Home Centroamérica Panamá lanza programa de inclusión financiera para MiPymes y emprendedores
CentroaméricaEconomíaEmpresasPanamá

Panamá lanza programa de inclusión financiera para MiPymes y emprendedores

Share
Ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro. Imagen: Cortesía MICI.
Share

Redacción Voz de la Diáspora

Panamá – Autoridades panameñas y Mastercard pusieron en marcha el Programa de Inclusión Financiera para fomentar la digitalización y crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) y emprendedores del país con lo cual potenciarán su perfil como motores de desarrollo económico, informó el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

El ministro delMICI), Federico Alfaro Boyd dijo que a través del programa se impulsarán distintas acciones para incentivar la digitalización, formalización y bancarización de emprendedores y MiPymes en el país.

“(…) ahora también tendrán la oportunidad de recibir conocimientos y herramientas que les faciliten de forma fácil, rápida y segura su acceso a la economía digital y la banca formal de la mano de expertos de Mastercard y sus aliados”, explicó Alfaro Boyd.

En 2021 se estimó que había un aproximado de 200,000 MiPymes en Panamá que representaban el 96.3% del total de empresas activas, y 49% de las fuentes de empleo formal, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“A pesar de su relevancia, éstas siguen enfrentando barreras importantes para acceder al sistema financiero formal y conectarse a la economía digital”, citó el MICI en un comunicado.

Kristine Matheson, Country Manager para Panamá, Costa Rica y Nicaragua de Mastercard aseguró que el Programa de Inclusión Financiera es una iniciativa para la transformación que al sector en el camino correcto hacia una economía digital y próspera en Panamá.

De ahí que existe un compromiso “de ofrecer a emprendedores y MiPymes las herramientas educativas y servicios financieros que requieren para alcanzar su máximo potencial”, comentó Matheson.

Matheson aseguró que existe un convencimiento sobre “el impacto positivo de las asociaciones público-privadas para brindar a los panameños experiencias digitales seguras, rápidas y confiables, que mejoren su calidad de vida”.

A través de las plataformas educativas digitales y gratuitas de Mastercard, las MiPymes y emprendedores participantes en el Programa podrán adquirir las herramientas y conocimientos básicos requeridos para diseñar, lanzar, administrar, digitalizar y hacer crecer sus negocios, entre esas destacan la Odisea del Emprendedor, MicroMentor y la Aceleradora Virtual del INCAE.

Además tendrán acceso a soluciones financieras focalizadas ya que en colaboración con las instituciones financieras y Fintechs aliadas de Mastercard, se desarrollarán y posicionarán productos de pago y adquirencia pensados en especial para atender las necesidades del sector.

Los interesados en acceder a los recursos, soluciones financieras y plataformas educativas que ofrece el Programa de Inclusión Financiera pueden consultar e enlace Programa de Inclusión Financiera (mastercard.com).

Ciudad de Panamá. Imagen: Cortesía VD.
Share
Related Articles

Contenedor procedente de El Salvador con droga es interceptado en puerto panameño

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – Panamá continúa desempeñando un papel...

Presidente Mulino confirma la figura de operador técnico si Panamá decide retomar explotación de mina de cobre

Redacción Voz de la Diáspora El presidente panameño, José Raúl Mulino confirmó...

Canal de Panamá analiza posibles impactos de aranceles anunciados por Estados Unidos

Redacción Voz de la Diáspora El Canal de Panamá ha registrado un...

Renuncia de vicecanciller de Panamá, gobierno sin detallar motivos

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – El vicecanciller panameño, Carlos Ruiz...

preload imagepreload image