Home Negocios Panamá registra movimiento récord de carga aérea en 2021
NegociosPanamá

Panamá registra movimiento récord de carga aérea en 2021

Share
Panamá registra movimiento récord de carga aérea en 2021
En general, el tránsito de carga el año pasado fue superior en 38.9% con respecto a 2020 en lo peor de la pandemia.
Share
En general, el tránsito de carga el año pasado fue superior en 38.9% con respecto a 2020 en lo peor de la pandemia.

Voz de la Diáspora

Panamá – A pesar de la crisis sanitaria de la COVID-19, la terminal de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá movió un 23% más de carga en 2021 comparado con 2019, previo a la pandemia, consolidándose como el principal “hub” que conecta los sistemas de transporte aéreo de las Américas, el Caribe y Europa.

El gerente del Aeropuerto, Raffoul Arab dijo que gran parte del éxito de la terminal se debe a que se alistó con anticipación para atender los cambios del mercado, ya que en este momento el transporte de carga aérea “es más eficiente y económicamente competitivo”, debido al aumento en los fletes de carga marítima, la escasez de contenedores, y los atrasos en puertos.

En general, el tránsito de carga el año pasado fue superior en 38.9% con respecto a 2020 en lo peor de la pandemia.

Según los reportes oficiales, entre enero y diciembre de 2021, las aerolíneas comerciales de pasajeros registraron una participación en el movimiento de mercancías del 28%; mientras que las compañías de carga transportaron 72% del tonelaje total.

En la actualidad, la terminal de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen sirve de puerto de importación, exportación y tránsito de mercancías de alto valor, entre los que están equipos tecnológicos, artículos farmacéuticos, y productos perecederos.

Transporte de pasajeros

Por otro lado, Tocumen, que es la principal terminal aérea del país movió 9.1 millones de pasajeros en 2021, un desempeño superior a las previsiones iniciales como resultado directo de la estrategia de recuperación que mantuvo la confianza de las aerolíneas, y la reconexión de destinos y frecuencias semanales, según las autoridades.

Pese al buen desempeño Arab explicó que ante la amenaza de la COVID-19 se “sugiere ser cautelosos y disciplinados en la administración”.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen cerró 2021 con 21 aerolíneas activas y 73 de los noventa destinos que llegó a conectar antes de la pandemia.

En la actualidad figura entre los diez principales aeropuertos «hubs» del mundo, y es considerado como la terminal latinoamericana con mayor proporción de conexiones internacionales a nivel global, según datos de ForwardKeys, un servicio de información estratégica global para empresas turísticas y de transporte aéreo de pasajeros.

Share
Related Articles

Panamá acogerá el Perú Service Summit Centroamérica 2025, reforzará lazos empresariales con la región

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – Desde 2011 en encuentro realizado...

«Estamos abriendo caminos para que la empresa Chiquita decida retornar a Boca del Toro”: presidente de Panamá

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – El gobierno panameño adelanta conversaciones...

«Panamá debe establecer una política de agua…tiene que ser una política de Estado, no de gobierno”: presidente CONEP

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – En medio de las dificultades...

Miles de panameños en busca de trabajo asisten a feria de empleo en la capital

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – Más de 13 mil vacantes...