Home Centro América Presidente de Panamá pide celeridad en investigación sobre supuestos abusos contra menores en albergues
Centro AméricaLatinoaméricaMundo

Presidente de Panamá pide celeridad en investigación sobre supuestos abusos contra menores en albergues

Share
Share
Redacción Voz de la Diáspora

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo pidió sanciones fuertes contra quienes resulten implicados en un caso de supuestos abusos sexuales y maltratos contra menores de edad en algunos albergues supervisados por el Estado.

“Los autores responsables de los delitos cometidos contra los derechos de las niñas, niños y adolescentes deben ser castigados con el máximo rigor de la ley, sin contemplaciones…”, aseguró el mandatario que ve el caso con “dolor e indignación”.

Cortizo sostuvo que ante la gravedad de las denuncias, más allá de que las instancias correspondientes esclarezcan los hechos, identifiquen a los autores, determinen responsabilidades y apliquen “las sanciones drásticas” que contemplan la legislación panameña, es urgente fortalecer la protección integral de la niñez.

El mandatario panameño ofreció un breve mensaje a la nación en medio del escándalo que desató un informe legislativo en el que trabajó por varios meses una subcomisión de la Asamblea Nacional que documenta los supuestos casos de abusos contra menores ocurridos en unos 14 albergues en distintos puntos del país.

Las denuncias derivaron en una investigación de oficio en el Ministerio Público donde fue presentado el informe completo que consta de unas 700 páginas.

Cortizo dijo que ante la gravedad del caso instruyó al Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) a presentar en los próximos 15 días un proyecto de ley para aumentar las sanciones por delitos de abuso sexual contra menores de edad, y pidió una auditoría a los subsidios que otorga el Estado a organizaciones no gubernamentales, y fundaciones para la administración de los albergues.

“Serán rigurosamente auditados y fiscalizados” por tratarse recursos públicos destinados a la protección de la niñez, agregó el gobernante.

En la víspera la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNIAF) confirmó el cierre de 8 albergues en los que se encontraron “irregularidades” registradas en lo que va de la actual gestión de gobierno que inició en julio de 2019.

En la actualidad, alrededor de 50 albergues atienden a unos 1,200 menores que incluyen huérfanos, y en riesgo social, agregó la Secretaría.

Share
Related Articles

Los estadounidenses con menores ingresos, los mayores perjudicados por los aranceles

Redacción Voz de la Diáspora Según un estudio de un centro de...

Encuentro regional que definirá acciones frente a eventos climáticos extremos

Redacción Voz de la Diáspora En El Salvador se convierte en el...

Sesgos y estereotipos limitan acceso de las mujeres en puestos de alta dirección, según KPMG

Redacción Voz de la Diáspora En 2025, el talento femenino en México...

Expresidente de Filipinas enfrentará cargos por crímenes de lesa humanidad

Redacción Voz de la Diáspora Filipinas – El expresidente de Filipinas, Rodrigo...