Home El Salvador Realizan Censo Ambiental en zona del Lago de Coatepeque
El SalvadorMedio Ambiente

Realizan Censo Ambiental en zona del Lago de Coatepeque

Share
Con el Censo Ambiental en el lago de Coatepeque, sumado a otras acciones técnicas, se busca prevenir, controlar y vigilar actividades que podrían generar contaminación en este cuerpo de agua.
Share

Por Luis Alberto López

El Salvador – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales desarrolla un Censo Ambiental en el lago de Coatepeque para verificar que se esté cumpliendo con la legislación ambiental en el tratamiento de aguas residuales, entre otros temas.

 Con el Censo Ambiental en el lago de Coatepeque, sumado a otras acciones técnicas, se busca prevenir, controlar y vigilar actividades que podrían generar contaminación en este cuerpo de agua.

El levantamiento de la información técnica, a través del Censo Ambiental, es una acción coordinada que se realiza desde las direcciones de Evaluación y Cumplimiento ambiental, de Ecosistemas y Biodiversidad y de Seguridad Hídrica y de Gestión Territorial.

El Censo Ambiental permitirá recopilar información en campo para evaluar diferentes aspectos técnicos, dar seguimiento y realizar monitoreo del cumplimiento de normativa ambiental como: Legalidad del inmueble, fuente de abastecimiento de agua, autorizaciones y permisos, gestión de las aguas residuales ordinarias, manejo de residuos sólidos comunes y Capacidad de carga turística.

Share
Related Articles

El talento deportivo de la Universidad de El Salvador participará en mundial de futbol playa 2025

Redacción Voz de la Diáspora El equipo femenino de fútbol playa Beach...

Ministerio de la Defensa entrega fusiles, uniformes, botas y equipo informático a personal militar

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – El ministro de la...

Restos de Padre Tojeira llegan a El Salvador para ceremonia fúnebre

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – El cuerpo del padre...

La UES desarrolla propuesta de Seguridad Alimentaria y Nutricional para enfrentar la crisis alimentaria del país

Texto y Fotos: Wilfredo Díaz./ Facultad de Ciencias Agronómicas UES  Investigadores del...