Home Latinoamérica Recomiendan al presidente de El Salvador investigar casos de despidos de funcionarios públicos
LatinoaméricaPolítica

Recomiendan al presidente de El Salvador investigar casos de despidos de funcionarios públicos

Share
Share
Por Yaneth Estrada

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele ordenó la destitución de Gilberto Canjura Velásquez, director jurídico de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados ANDA por ser familiar del ex ministro de Educación, Carlos Canjura.

“Se le ordena al presidente de ANDA, Frederick Benítez Cardona remover a Gilberto Canjura, hermano del ex ministro de Educación, con cargo de asesor jurídico y con salario de 3,078. 94 dólares mensuales”, escribió Bukele en su cuenta de Twitter.

El comunicador Malcon Cartagena aclaró que “conozco a Gilberto Canjura Velásquez desde que fue Magistrado del TSE y puedo asegurar que no es hermano de Carlos Canjura. Si es un cargo de confianza, pues que lo remueva conforme a la Ley, pero quién inventa estos parentescos”, dijo.

También, el abogado Edgardo Ortíz pidió que “alguien le explique al presidente que el hecho de compartir un apellido no te hace necesariamente un familiar”. “Gilberto Canjura Velásquez, no es hermano de Carlos Canjura, el único hermano vivo del ex ministro se llama Alfredo”, recalcó.

Los despidos se extendieron a Ileana Rogel de CONAMYPE, Jesús Cornejo, padre de Cristina Cornejo; diputada del FMLN, Tania Mitchell Mata; hija del diputado del FMLN Rolando Mata y Nelson Rauda, ex director de Centros Penales.

Piden investigar

En este sentido, muchos pidieron al Jefe de Estado investigar cuidadosamente cada caso de los cerca de 500 despedidos debido a la supresión de las 5 secretarías (Transparencia, Gobernabilidad, Inclusión Social, Técnica y Vulnerabilidad).

Además, ayer se confirmó que Nayib Bukele envió una propuesta a la Asamblea Legislativa, a través del ministro de Hacienda Nelson Fuentes para suprimir 698 plazas en Casa Presidencial. Esto incluye una modificación a la Ley Salarial y aunque no fue aprobada, aún está en la fase de estudio en la Comisión de Hacienda.

Cabe destacar, que Bukele aseguró que las personas despedidas serían re instaladas en otras dependencias como la Secretaría de Inclusión Social, en el Ministerio de Desarrollo Local y la diversidad en el Ministerio de Cultura.

Asimismo, en la reunión del Consejo de Ministros, esta semana, ratificó que si existe una resolución favorable de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) esta será acatada por su gobierno.

Share
Related Articles

Universidades de Latinoamérica definen ruta hacia 2026 con IA y nuevas tecnologías

Redacción Voz de la Diáspora Panamá –Las universidades de Latinoamérica se encuentran...

El Salvador clausura competencia de Fuerzas Comando 2025

Redacción Voz de la Diáspora El acto de clausura de la 19ª...

La ceguera de los presidenciables en Bolivia

Por Juan Carlos Rodas del CastilloAnalistaColaborador VDN* Bolivia – Finalizadas las elecciones...

Innkind FiEd LATAM 2025 busca transformar la educación superior en América Latina

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – Con un llamado a Latinoamérica...