Home Mundo «Sardinas» buscan frenar a la ultraderecha en Italia
MundoPolítica

«Sardinas» buscan frenar a la ultraderecha en Italia

Share
Share
Por Engelberto Maldonado Pérez

Las protestas de las últimas semanas en las que los jóvenes de Chile se manifestaron en contra del aumento al pasaje del metro, sorprendieron al mundo porque la violencia con la que se realizaron dejó muertos y cientos de heridos.

En Italia, en cambio, la sorpresa de las últimas protestas fue que los jóvenes italianos salieron a las calles para protestar en contra de la violencia, especialmente la que se da en las redes sociales y que es provocada por los partidos políticos del país europeo, organizados por un grupo muy singular.

La idea de salir a protestar pacíficamente a las calles surgió entre cuatro amigos: Mattia Santori, Andrea Garreffa, Giulia Trappoloni y Roberto Morotti, luego salió de las redes sociales y se hizo realidad.

El grupo se autonombró «Sardinas», de ahí su diseño que plasma a un pececito en una plaza. Santori explicó que el nombre surge porque ese pez es indefenso y pequeño, y para resistir a peligros marinos tiene que unirse con otros de su especie, hasta formar un cardumen grande.

«Nosotros queríamos estar unidos estrechamente entre algunos centenares o un par de miles, y el resultado fue que en la Plaza Mayor de Boloña, el 14 de noviembre éramos unos 15 mil», dijo el italiano.

Eufóricos, los iniciadores dicen que los primeros sorprendidos fueron ellos mismos, al ver que la primera manifestación superó toda expectativa y las consignas no respondían a ningún partido político y no se vio ninguna bandera más que solo el pez.

La manifestación pacífica fue transmitida en vivo por los medios locales. Según se difundió, el movimiento, superó cuatro veces la convocatoria simultánea que la extrema derecha «La Lega» con su polémico líder Matteo Salvini, efectuaba en otra plaza de la misma ciudad.

Esa noche se presentaba a la candidata Lucía Borgonzoni en Boloña, ciudad principal de la región Emilia Romaña, como la principal contendiente para las elecciones a gobernador que se realizarán el próximo 26 de enero.

Aunque las «Sardinas» declararon que no se añadirán a ningún partido político, en su primera manifestación pacífica han mostrado rechazo a «La Lega» con carteles y gritos, y según lo medios italianos, buscan contrarrestar a la ultraderecha.

Las «Sardinas pacíficas» ahora son un fenómeno en Italia y Europa. En las dos primeras manifestaciones en Boloña y Modena coincidieron con actividades de «La Lega».

Aunque esperaban que su accionar se limitara a la región del noreste italiano, ahora se extenderán en toda la península mediterránea, organizando eventos por doquier.

Share
Related Articles

Zelensky y Putin se reunirán en Turquía para reactivar negociaciones de paz

Redacción Voz de la Diáspora Ucrania – El presidente de Ucrania, Volodymyr...

Los estadounidenses con menores ingresos, los mayores perjudicados por los aranceles

Redacción Voz de la Diáspora Según un estudio de un centro de...

Encuentro regional que definirá acciones frente a eventos climáticos extremos

Redacción Voz de la Diáspora En El Salvador se convierte en el...

Alcalde de San Miguel Centro se aumenta el sueldo a $6,000 pese a promesa de no hacerlo

Voz de la Diáspora El Salvador – El concejo municipal de San...