Redacción Voz de la Diáspora
El equipo nacional salvadoreño continuó su preparación con miras a los compromisos ante Panamá y Guatemala, afinando cada detalle para la fase final rumbo al Mundial 2026, los jugadores no bajan el ritmo y siguen preparándose al máximo para los próximos juegos eliminatorios.
Ya se trabaja con la mente puesta en sus próximos desafíos, esta semana, la Selección Mayor realizó un entreno vespertino como parte de su preparación para la doble jornada FIFA ante Panamá y Guatemala.
El camino de la selecta hacia el Mundial 2026 se presenta obstáculos. Para los próximos cuatro partidos eliminatorios, el técnico Hernán “Bolillo” Gómez, no contará con cinco piezas importantes por lesiones y temas personales.

Hernán «El Bolillo» Gómez, técnico de la Selecta, descartó el martes cualquier favoritismo del conjunto panameño a solo dos días del duelo entre El Salvador y Panamá del viernes 10 de octubre, como parte de la tercera ronda de eliminatoria mundialista rumbo a 2026.
El entrenador colombiano menciona que la Selecta ha acortado distancias pero no hay favoritos para los encuentros contra los canaleros.
«No hay favoritos definitivamente. Ni nosotros porque estamos aquí de locales somos favoritos ni cuando juguemos en Panamá, Panamá va a ser favorito. Las eliminatorias están muy apretadas. Si usted se pone a dar cuenta, en este grupo hay dos que han ganado visitantes, no más que fue Salvador y Surinam». mencionó el Bolillo en el canal de YouTube de la FESFUT y retomado por la prensa salvadoreña.

También se le preguntó al Bolillo sobre el «nivel de trabajo» que deben tener ambas selecciones y las diferencias que estas tienen entre sí, ya que en su momento también dirigió a la selección panameña.
«Panamá tiene mucho más trabajo. Son 7 años que llevan con el profe, nosotros tenemos 6 meses. Es una diferencia grande. Y bueno, yo pues tengo que respetar también muchas cosas, ¿no? Pero es una de las que tendría muchas, pero te digo una que es la más clara, el tiempo de trabajo, un tiempo de trabajo es muy importante para cualquier equipo. La continuidad, las sociedades, ¿entiendes? Eso es de las cosas más importantes”, destacó el técnico colombiano.
.