Home Deportes «Si no se invierte  es muy difícil progresar por muchas ilusiones que uno pone»: Thomas Christiansen
DeportesPanamá

«Si no se invierte  es muy difícil progresar por muchas ilusiones que uno pone»: Thomas Christiansen

Share
Christiansen dijo que la calidad humana y futbolista en Panamá “es muy buena” pero falta “trabajarla, trabajarla bien, es invertir”
Share

Redacción Voz de la Diáspora

Panamá – El técnico de la selección de fútbol de Panamá, Thomas Christiansen ponderó la importancia de dar seguimiento a la formación de jugadores y técnicos, y una mayor inversión en infraestructura que ayuden a reforzar desde la liga local, hasta las selecciones en las diferentes categorías para empujar nuevos valores de cara a futuras competencias.

Christiansen dijo que la calidad humana y futbolista en Panamá “es muy buena” pero falta “trabajarla, trabajarla bien, es invertir”, agregó en conferencia de prensa en la que participó el presidente de la Federación Panameña de Fútbol (FEPAFUT), Manuel Arias para hablar sobre la renovación del contrato del técnico por cuatro años más hasta 2026.

“…si no se invierte es muy difícil progresar por muchas ilusiones que uno pone…tiene que haber un apoyo y la verdad me gustaría que el país se involucre más…», afirmó.

«Tenemos un porvenir bonito, un futuro prometedor con los jugadores que tenemos despuntando”, dijo el técnico de origen danés-español.

Sostuvo que a pesar de no haber clasificado a Panamá a Catar 2022 agradece el apoyo no solo de la Federación sino también de los aficionados para que se le extendiera el contrato ya que le permitirá dar seguimiento a la estrategia con la que trabajó desde 2020.

«No ha habido nunca una duda de querer seguir con la selección de Panamá…me siento en la obligación de devolverles (a la afición) ese cariño con futuros resultados», afirmó

El técnico aseguró que recibió otras ofertas para dirigir selecciones en otros países superiores en términos económicos a lo que recibe de la FEPAFUT, sin dar detalles.

“…les dejé claro (a mis agentes) que mi primera intención era quedarme en la selección de Panamá…es importante el dinero, pero no lo es todo…”, agregó.

Por su parte Manuel Arias dijo que extender el contrato de Chistiansen es una decisión importante para el país ya que si bien no se clasificó al mundial de este año ha logrado dar una identidad de juego a la selección, ha mostrado un estilo, y demostrado su calidad como persona.

«…nos hemos sentido conformes con el trabajo realizado por Thomas, como dije el día 1 cuando lo contratamos, este era un plan de camino hasta 2026 si nos encontrábamos con Qatar en el camino bienvenido sea, no pudo ser (pero) no tengo nada que criticarle al trabajo hecho, creo que  se hizo en este espacio un renovación generacional de la selección de Panamá…”, afirmó.

Arias aseguró que la renovación del contrato “es por mucho menos” dinero del que perciben el resto de técnicos en otros países de Centroamérica, sin detallar cuál es el monto.

Con la extensión del tiempo que permanecerá Christiansen al mando de la selección también se asegura el plan de trabajo que involucra entre otros puntos mejorar la infraestructura destinada al fútbol, y el desarrollo del centro de alto rendimiento, que está en ejecución, lo cual ayudará a mejorar cada competencia, y el desarrollo humano, económico y social de los jugadores.

Share
Related Articles

Gobierno confirma que 33,000 toneladas de concentrado de cobre fueron sacadas de mina cerrada

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – El Ministerio de Comercio e...

DHL apuesta a la expansión del segmento Life Sciences and Healthcare

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – El grupo especializado en servicios...

Estados Unidos pide a sus ciudadanos no viajar a Bocas del Toro en Panamá por violencia

Redacción Voz de la Diáspora EE.UU. – Estados Unidos alertó a sus...

Panamá advierte a marina mercante elevar niveles de seguridad al navegar en áreas de conflicto

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – La Autoridad Marítima de Panamá...