Home Latinoamérica Sin avances investigación por acoso sexual contra director de canal de noticias en El Salvador
LatinoaméricaMundo

Sin avances investigación por acoso sexual contra director de canal de noticias en El Salvador

Share
Share
Por Carmen Rodríguez

Pese a que la Fiscalía de El Salvador se comunicó con una de las periodistas que denunció haber sido víctima de acoso sexual por parte del director de noticias del canal 21, la institución no ha presentado avances de la investigación.

Varias semanas después que esta agencia de noticias expusiera en una serie de publicaciones con denuncias de mujeres periodistas y de otros compañeros de trabajos de estas, sobre acoso sexual, la Fiscalía salvadoreña anunció que había iniciado una investigación al respecto.

La fiscal del caso se comunicó vía telefónica con una de las víctimas que denunció al director Roberto Hugo Preza para obtener más detalles. Sin embargo, la periodista dijo que después de hablar de la acusación formal en contra de Preza, no hubo más contacto con la Fiscalía.

No solo la Fiscalía carece de avances. Además, el Ministerio de Trabajo, entidad que también se comprometió públicamente a investigar las irregularidades denunciadas por periodistas en el Canal 21 tampoco, ha presentado resultados de la visita que realizó a las instalaciones de la empresa.

Fuentes del Canal 21 dijeron que la visita que realizó una comitiva del Ministerio de Trabajo, para investigar sobre las denuncias de acoso sexual y laboral, se hizo en horas cuando todos los periodistas y camarógrafos estaban afuera de las instalaciones en cobertura.

Ni la fiscal del caso, ni el ministro de Trabajo, Rolando Castro, han respondido a los mensajes enviados por la periodista Carmen Rodríguez, en los que se solicita información sobre el avance de las investigaciones.

La semana pasada, se rumoró que Preza, podría estar preparando una demanda por difamación en contra de las periodistas de Voz de la Diáspora que realizaron la investigación sobre las denuncias de acoso sexual en El Salvador, uno de los países con los índices de violencia contra la mujer más altos de Latinoamérica.

En una carta que circuló en las redes sociales, después de haber iniciado la investigación y de haber sido separado de sus labores en la empresa televisiva, Preza se adelantó y aseguró que los resultados de las investigaciones serán a su favor.

Por el momento, Preza continúa separado de su cargo como director de noticias del Grupo Megavisión.

Share
Related Articles

Muere el expresidente de Uruguay José Mujica, tras un largo padecimiento de cáncer

Redacción Voz de la Diáspora Uruguay- A los 89 años murió el...

Zelensky y Putin se reunirán en Turquía para reactivar negociaciones de paz

Redacción Voz de la Diáspora Ucrania – El presidente de Ucrania, Volodymyr...

Los estadounidenses con menores ingresos, los mayores perjudicados por los aranceles

Redacción Voz de la Diáspora Según un estudio de un centro de...

Encuentro regional que definirá acciones frente a eventos climáticos extremos

Redacción Voz de la Diáspora En El Salvador se convierte en el...