Home Centro América Soñadores y “tepesianos” acarician el sueño de la ciudadanía
Centro AméricaEl SalvadorGuatemalaHondurasLatinoaméricaMéxicoMundoPolítica

Soñadores y “tepesianos” acarician el sueño de la ciudadanía

Share
Share
Foto: Cortesía de la Alianza Nacional del TPS.

María T. Morales

El largo y espinoso proceso para legalizar a por lo menos 11 millones de personas en los Estados Unidos, comenzó hoy a abrir un camino de esperanza, con una petición de reforma a la legislación migratoria presentada por los demócratas ante el congreso.

El demócrata Bob Menéndez, presentó la solicitud de reforma ante el congreso, y dijo que es el comienzo  para restaurar y humanizar el sistema de migración  y valores de la nación, así como mantener la unificación familiar.

Foto: Cortesía de la Alianza Nacional del TPS.

Con la presentación de la solicitud de reformas, Joe Biden, presidente de la nación, comenzó el cumplimiento de una de sus promesas de campaña electoral, sin embargo, el proceso para aprobar la reforma necesita, por lo menos, de 10 votos del ala republicana.

Cabe destacar que los soñadores  (jóvenes quienes migraron con sus padres cuando eran niños), y personas amparadas en programas de estatus temporales como el TPS, trabajadores agrícolas, personas abusadas laboralmente y víctimas de abuso en el hogar y de autoridad, podrían lograr la residencia temporal por tres años, para luego buscar la ciudadanía, según el documento de propuesta de reforma presentado.

Foto: Cortesía de la Alianza Nacional del TPS.
Share
Related Articles

El desnudo en el arte salvadoreño será explorado en nueva exposición en San Salvador

Por Milagro Orellana El Salvador– Este sábado 5 de julio se inaugurará...

Capturan en Honduras a funcionario de El Salvador, con $60 mil ocultos

Redacción Voz de la Diáspora Honduras – Juan Alberto Ortiz, nombrado por...