Home VDN Starbucks celebra 15 años en El Salvador con la apertura de “Casa Bou”, una tienda insignia única en su tipo en Latino América
VDN

Starbucks celebra 15 años en El Salvador con la apertura de “Casa Bou”, una tienda insignia única en su tipo en Latino América

Share
Starbucks Casa Bou será sede de programas educativos y culturales que beneficiarán a más de 175 jóvenes salvadoreños
Share

El Salvador – Starbucks, operada en El Salvador por Premium Restaurants of America (PRA), celebra 15 años de presencia en el mercado con la apertura de Starbucks Casa Bou: una tienda insignia dedicada a la comunidad.

Ubicada en el corazón del centro histórico de San Salvador, sobre la icónica calle Rubén Darío, representa una iniciativa emblemática centrada en la innovación en diseño, la sostenibilidad y la conexión significativa con las comunidades locales.


Como la primera tienda de su tipo en América Latina y el Caribe (LAC), Casa Bou representa un nuevo modelo de tienda comunitaria diseñada para inspirar creatividad, la conexión y el orgullo cultural en toda la región. Casa Bou busca ir más allá de la experiencia tradicional de una cafetería al convertirse en un punto de encuentro social y cultural para el desarrollo juvenil.
A través de alianzas con organizaciones locales como Glasswing International, el Museo de Arte de El Salvador (MARTE), y el Ministerio de Cultura, el espacio ofrecerá talleres, mentorías e iniciativas artísticas durante todo el año, diseñadas para empoderar a los jóvenes salvadoreños mediante la creatividad, la educación y el desarrollo de habilidades.
Esta apertura marca un paso importante en la expansión de Starbucks en la región de LAC, donde la marca opera actualmente más de 1800 tiendas; y refuerza su relación con PRA, que actualmente opera 31 tiendas y cuenta con cerca de 500 colaboradores que portan con orgullo el delantal verde.


“Casa Bou es mucho más que una nueva cafetería; es una representación de nuestro compromiso con las comunidades de la región de Latinoamérica y el Caribe (LAC), donde el café tiene raíces profundas y significativas. En Starbucks creemos en el poder de los espacios que inspiran, conectan y transforman vidas; Casa Bou es un reflejo de esa visión””, mencionó Ricardo Arias, presidente de Starbucks para América Latina y el Caribe.


Un espacio que impulsa talento y comunidad
Concebida como un centro de creatividad, Starbucks Casa Bou busca potenciar el talento joven a través de programas de formación, exposiciones de arte y proyectos colaborativos.
La iniciativa cuenta con el apoyo de La Fundación Starbucks, que otorgó una subvención de US$15,000 a Glasswing International a través del Programa de Subvenciones de Impacto Comunitario Global, beneficiando a 175 jóvenes salvadoreños mediante talleres artísticos, desarrollo socioemocional y capacitación en habilidades laborales.
En este marco, el Programa de Formación Artística Juvenil de Glasswing ofrecerá talleres en múltiples disciplinas —desde artes visuales hasta diseño y comunicación— además de sesiones prácticas sobre redacción de currículums, planificación financiera y herramientas digitales para preparar a los participantes para el empleo formal.


Asimismo, el Programa de Creación Colaborativa, desarrollado junto a MARTE, conectará a jóvenes artistas con profesionales para crear murales e intervenciones de arte público que celebren la identidad salvadoreña y la vida urbana.
Las obras se exhibirán en Starbucks Casa Bou y en espacios públicos, con el apoyo de voluntarios de la comunidad. En colaboración con el Ministerio de Cultura, también se realizarán exposiciones y actividades culturales dentro de la cafetería.
Casa Bou también invitará a los clientes a participar en su misión de apoyar el talento local: los visitantes podrán adquirir mercancía de edición limitada —como vasos reutilizables y galletas de mantequilla diseñadas por ilustradores salvadoreños— permitiendo que cada compra contribuya directamente al desarrollo de artistas emergentes.
Diseño sostenible y rescate patrimonial
Casa Bou se encuentra en el histórico Edificio Antonio Bou, construido entre 1923 y 1927, un ícono del centro de San Salvador que ha sido cuidadosamente restaurado para albergar la nueva cafetería. El rediseño combina la elegancia del estilo Art Nouveau con la eficiencia y sostenibilidad del modelo Starbucks Greener Stores, que promueve prácticas responsables, incluyendo la instalación de equipos de bajo consumo energético y sistemas de ahorro de agua.
Como parte de su compromiso ambiental, Starbucks El Salvador ha igualado el 100% de su consumo eléctrico en todas sus tiendas mediante la compra de energía renovable, ayudando a compensar su huella de carbono.


El interior incorpora materiales locales y piezas artesanales, junto con vitrales diseñados por Margarita Llort y murales creados por los artistas salvadoreños Darwin Flores y Madjer Linares, que narran la historia del café desde la semilla hasta la taza y reflejan la conexión entre la naturaleza y la humanidad. Como la primera tienda de su tipo en la región LAC, Casa Bou une el legado cultural de El Salvador con una visión moderna de sostenibilidad y diseño responsable.
Más de 50 años de historia cafetalera compartida
La relación entre Starbucks y El Salvador se remonta a más de cinco décadas, cuando el café cultivado en suelo salvadoreño formó parte del menú original de la tienda de Pike Place, en Seattle. Hoy en día, la compañía obtiene café de seis regiones productoras en el país, incluyendo Apaneca-Ilamatepec, Ahuachapán y El Bálsamo-Quezaltepec, reconocidas por su calidad y tradición.
En Casa Bou, los clientes podrán disfrutar de variedades locales como Starbucks® Pacamara de la Finca Montecarlos, testimonio del compromiso de la compañía con la caficultura salvadoreña. Esta conexión se refuerza además con iniciativas como el programa “One Tree for Every Bag”, a través del cual se han distribuido más de 90 millones de cafetos resilientes al clima en El Salvador, Guatemala y México, apoyando la productividad y sostenibilidad de miles de caficultores en la región.
Más allá de celebrar el café, Casa Bou representa una inversión en el capital humano del país —desde los caficultores hasta los jóvenes artistas—, contribuyendo a fortalecer el tejido social que sostiene el futuro cultural y económico de El Salvador.


Expansión con propósito
Desde su llegada en 2010, Starbucks ha construido una marca sólida en El Salvador, enfocada en la calidad, la inclusión y la responsabilidad social. La apertura de esta tienda insignia única en su tipo refuerza su posición como líder en innovación dentro del sector de alimentos y bebidas, al tiempo que impulsa el desarrollo económico, la preservación cultural y la sostenibilidad ambiental.
“Al celebrar 15 años de presencia en El Salvador, Casa Bou representa el corazón de lo que somos: un espacio donde el café, la cultura y la comunidad se encuentran”, expresó Sofía Flores, directora general de Starbucks Centroamérica. “Esta tienda refleja nuestro compromiso constante de crear espacios acogedores que inspiren conexión y empoderen a las nuevas generaciones, mientras honran la rica herencia del café y la artesanía salvadoreña.”
Con Casa Bou, Starbucks reafirma su papel como un actor clave en la economía salvadoreña, combinando negocio, cultura y propósito en un espacio diseñado para inspirar el futuro del café y la comunidad en la región. Este proyecto representa un compromiso profundo con la revitalización urbana, la preservación del patrimonio local y el empoderamiento del talento salvadoreño.

Share
Related Articles

“Ecos Migrantes”, la voz de los latinos que le dio oro al periodista salvadoreño Soudi Jiménez

Redacción Voz de la Diáspora Los Ángeles, California—El periodista salvadoreño Soudi Jiménez,...

Propuestas para un desarrollo integral e inclusivo en el Centro Histórico de San Salvador

Por Lauri García Dueñas y Norma de Orellana El Salvador-La arquitecta Claudia...

Hija de rescatistas de fauna denuncia persecución judicial: “Mi familia no merece ser castigada por hacer el bien”

Redacción Voz de la Diáspora ElSalvador-Una joven de 18 años, hija de...

CIDH dicta medidas cautelares a favor del abogado constitucionalista Enrique Anaya en El Salvador

Redacción Voz de la Diáspora Washington,D.C—La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)...