Home Cultura Talcigüines quitan pecados a puro latigazos, según tradición cultural en municipio de Texistepeque
CulturaEl Salvador

Talcigüines quitan pecados a puro latigazos, según tradición cultural en municipio de Texistepeque

Share
Los Talcigüines fueron declarados en mayo de 2014 por la Asamblea Legislativa como “Patrimonio Cultural Inmaterial de El Salvador' por “considerarse una expresión propia de la identidad salvadoreña”.
Share

Redacción Voz de la Diáspora

El Salvador – Los Talcigüines es una tradición cultural de El Salvador que se celebra cada lunes santo en el municipio de Texistepeque, en el distrito de Santa Ana. La palabra «talcigüines» proviene del nahuat y significa «hombre endiablado».

En esta tradición, hombres y niños se visten de diablos y dan latigazos a los visitantes para «limpiar sus pecados». Antes de salir a las calles, los «hombres endiablados» asisten a una misa.

La tradición representa la lucha entre el bien y el mal, y cómo Jesús vence a los demonios. Los golpes que dan los Talcigüines simbolizan los latigazos y golpes que sufrió Jesús antes de ser crucificado.

La tradición de los Talcigüines es una de las actividades más importantes de la Semana Santa en El Salvador.

Los Talcigüines fueron declarados en mayo de 2014 por la Asamblea Legislativa como “Patrimonio Cultural Inmaterial de El Salvador’ por “considerarse una expresión propia de la identidad salvadoreña”.

Share
Related Articles

Senador Chris Van Hollen se reúne con Kilmar Abrego en El Salvador

Por Milagro Orellana El Salvador – Durante su reciente viaje, el senador...

Manifestación en Silver Spring en apoyo a Kilmar Abrego García

Por Milagro Orellana Silver Spring, MD – Una manifestación se realiza esta...

Protestan frente a corte en Maryland para exigir retorno de salvadoreño

Por Milagro Orellana Greenbelt,Maryland—Familiares, amigos, vecinos y defensores de derechos humanos se...

La Puntona te espera con sabor, diversión y naturaleza estas vacaciones de Semana Santa

Redacción Voz de la Diáspora Chalatenango, El Paraíso – La Cooperativa de...