Home El Salvador Temor a la violencia y a desastres naturales entre las causas de movilidad revela estudio sobre migración en municipio de Ilopango
El Salvador

Temor a la violencia y a desastres naturales entre las causas de movilidad revela estudio sobre migración en municipio de Ilopango

Share
Estas instituciones presentaron los resultados del estudio sobre migración irregular y migración de retorno ejecutado en el municipio de Ilopango durante los primeros 4 meses del año 2022.
Share

Por Luis Alberto López

El Salvador – La inseguridad, violencia, búsqueda de oportunidades y los desastres naturales son las principales razones de la migración interna en el municipio de Ilopango, en del departamento de San Salvador.

Otros factores que inciden en esta problemática de la migración irregular son, los económicos, violencia, la reunificación familiar y oportunidades de formación.

Así lo reporta un estudio realizado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), en coordinación con la Alcaldía de Ilopango. 

Estas instituciones presentaron los resultados del estudio sobre migración irregular y migración de retorno ejecutado en el municipio de Ilopango durante los primeros 4 meses del año 2022.

El estudio también investigó sobre las personas retornadas y concluyó que la estigmatización de las personas retornadas sigue siendo una constante en la población de Ilopango y se asocia generalmente a la falta de información de la población respecto a los procesos de retorno.

Para el año 2021 Ilopango ocupaba el puesto número 15 de los municipios con mayor índice de personas retornadas según datos brindados por la misma alcaldía.

Por tal razón es de suma importancia el trabajo territorial que acerque servicios a la población en las dimensiones social, psicosocial y económica; lo que representa una oportunidad para la construcción de un modelo de reintegración sostenible que busque respuestas oportunas a la migración de retorno.

Share
Related Articles

Hija de rescatistas de fauna denuncia persecución judicial: “Mi familia no merece ser castigada por hacer el bien”

Redacción Voz de la Diáspora ElSalvador-Una joven de 18 años, hija de...

Con inversión privada, avanza proceso de revitalización de icónica Colonia Flor Blanca

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador– El atractivo turístico y las...

TSE hace llamado a realizar actualización de residencia en DUI para efectos electorales

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – El Tribunal Supremo Electoral...

Fundación CAMPO, 30 años de proyectos de impacto social en familias de zona rural de El Salvador

Redacción Voz de la Diáspora La Fundación Campo nació un 4 de...