Home El Salvador TSE hace llamado a realizar actualización de residencia en DUI para efectos electorales
El Salvador

TSE hace llamado a realizar actualización de residencia en DUI para efectos electorales

Share
La fecha límite para realizar la modificación del DUI será el 27 de febrero de 2026
Share

Redacción Voz de la Diáspora

El Salvador – El Tribunal Supremo Electoral (TSE) en cumplimiento del Calendario Electoral, informó a todos los salvadoreños habilitados para ejercer el sufragio en las próximas elecciones, tanto a nivel nacional como en el extranjero, sobre el período del proceso de modificación de la dirección de residencia en el Documento Único de Identidad (DUI), efectiva a partir de este 8 de octubre del presente año hasta el 27 de febrero de 2026.


Esta medida, establecida en el Artículo 20 del Código Electoral, tiene como finalidad garantizar la transparencia, seguridad y pulcritud del próximo proceso electoral, en el cual se elegirá a Presidente y Vicepresidente de la República, Diputados para la Asamblea Legislativa y Concejos Municipales.


Durante este período, el TSE implementará una amplia campaña institucional de divulgación para informar a la ciudadanía sobre los efectos y alcances de la suspensión del trámite de modificación de residencia, así como para destacar la importancia de mantener actualizados los datos de residencia en el DUI, tanto para quienes viven en el territorio nacional como para los salvadoreños residentes en el exterior.


El DUI es el documento vital e indispensable para emitir el voto. Es fundamental que la dirección registrada corresponda con la residencia actual del ciudadano.

  • Para los salvadoreños residentes en el país, mantener actualizada su dirección permite acceder al voto residencial, una modalidad que facilita emitir el sufragio en el centro de votación más cercano a su hogar, haciendo del proceso electoral una experiencia más ágil, accesible y segura.
  • Para los salvadoreños en el exterior, la actualización del DUI les permitirá participar en el voto remoto por internet, que ofrece tres ventajas principales:
    1. Votar desde el 30 de enero hasta el 28 de febrero de 2027, con un mes de anticipación.
    2. Ejercer el sufragio desde cualquier lugar del mundo mediante un dispositivo con acceso a internet.
    3.Participar en la elección de Presidente y Vicepresidente de la República y de Diputados a la Asamblea Legislativa.


El TSE recuerda que la fecha límite para realizar la modificación del DUI será el 27 de febrero de 2026, tanto en las agencias duicentro dentro del territorio nacional como en los consulados en el caso de los salvadoreños que residen en el extranjero.
Bajo la consigna «Dios te Salve, Patria Sagrada» se guía la nueva gestión del Organismo Colegiado, liderado por la Magistrada Presidente, Roxana Soriano, quien reafirmó su compromiso de conducir un proceso electoral integral.
«La actualización de nuestro DUI es un acto de responsabilidad cívica. Es el primer paso para construir democracia, desde la legalidad y la transparencia, realizaremos la Fiesta Electoral que nuestro país merece,» afirmó la titular del TSE.
Como autoridad máxima en materia electoral el Tribunal hace un llamado enfático a toda la ciudadanía a no dejar para última hora este trámite fundamental. Mantener el DUI actualizado no es solo un requisito, sino la llave que garantiza su participación en la construcción del futuro del país. Un padrón electoral depurado y preciso es la base para unas elecciones legítimas, transparentes y confiables.

Share
Related Articles

Hija de rescatistas de fauna denuncia persecución judicial: “Mi familia no merece ser castigada por hacer el bien”

Redacción Voz de la Diáspora ElSalvador-Una joven de 18 años, hija de...

Con inversión privada, avanza proceso de revitalización de icónica Colonia Flor Blanca

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador– El atractivo turístico y las...

Fundación CAMPO, 30 años de proyectos de impacto social en familias de zona rural de El Salvador

Redacción Voz de la Diáspora La Fundación Campo nació un 4 de...

El Salvador fue epicentro regional de la innovación vial

Redacción Voz de la Diáspora El Instituto Salvadoreño del Asfalto (ISA) realizó...