Home Cultura Valencia despide las Fallas del 2022 con su tradicional fiesta de fuegos artificiales
CulturaEspañaEuropaMundoVDN

Valencia despide las Fallas del 2022 con su tradicional fiesta de fuegos artificiales

Share
Share
Foto: David Alfaro-VD.
Por David Alfaro

España – El pasado sábado 19 de marzo, llegaron a su fin las “Fallas de Valencia”, celebración por excelencia en la comunidad española, que se realiza cada año, con su tradicional “Mascletà” de cierre en la plaza del Ayuntamiento de Valencia y por la noche la “Cremà de los Ninots”, obras artísticas que son quemadas al final de la semana grande de las Fallas.

Las Fallas suelen mantener un carácter satírico y crítico con temas actuales y cada falla consta de una figura central de varios metros de altura, cercada de otras figuras, todas sostenidas por una armazón de madera, portando letreros que explican el significado de cada escenografía.

Foto: David Alfaro-VD.

Las Fallas son un ritual del fuego, el reflejo de antiguas ceremonias donde las llamas simbolizan la renovación, se queman las cosas viejas para dar paso a las nuevas, al renacer.

Es así, que este año las fiestas de las Fallas fueron recuperadas, después de tres años de excepciones por la pandemia del Covid-19, llenando nuevamente de alegría a los valencianos.

Este año se quemaron 764 obras en toda Valencia, entre las estructuras grandes y las infantiles.

Es impresionante, pasan un año diseñando y construyendo esas obras gigantes, para quemarlos el último día de las fiestas, una de las obras fotografiadas  no duró ni 15 minutos en quemarse y así las  764  obras de arte se queman en una noche.

Foto: David Alfaro-VD.

Foto reportaje de la quema de la falla ganadora del primer premio de la Falla de Valencia 2022, con su temática “2030”. Esta falla en particular refleja los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de sus escenas naturales. Hadas, animales y criaturas mitológicas son representadas en la escena fallera de este monumento que habla de la acción por el clima, la lucha contra la desigualdad, del acceso al agua, la salud y la educación.

Share
Related Articles

Hija de rescatistas de fauna denuncia persecución judicial: “Mi familia no merece ser castigada por hacer el bien”

Redacción Voz de la Diáspora ElSalvador-Una joven de 18 años, hija de...

Poetas y escritores salvadoreños participan en Festival internacional de Poesía Juvenil Sesión especial China-Países de América Latina

Redacción Voz de la Diáspora Los escritores salvadoreños Nora Méndez, Jorge Galán...

LG lanza campaña mundial que inspira a compartir amor con familiares a través de canciones generadas con IA

Redacción Voz de la Diáspora Seúl – LG Electronics (LG) anunció su...

Arte que transforma: Lanzan 5ta. Edición del Atlántida Art Challenge 2025, enfocado en la fauna salvadoreña

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador- La plataforma Atlántida Art Challenge,...