Home Latinoamérica Recuerdan a sacerdotes españoles jesuitas asesinados en El Salvador
LatinoaméricaOtros

Recuerdan a sacerdotes españoles jesuitas asesinados en El Salvador

Share
Share
Fotos Voz de la Diáspora

Redacción Voz de la Diáspora

Centenares de salvadoreños se reunieron el fin de semana para conmemorar el martirio de seis sarcedores jesuitas, de origen español, asesinados durante la guerra civil en El Salvador.

El crimen condenado y calificado como de lesa humanidad por la Comunidad Internacional, continúa sin recibir justicia. En el Informe de la Verdad que se emitió después de finilizar la guerra civil, señala a altos mandos del Ejército salvadoreño como los responsables.

Por ahora, solo uno de los militares que participó en el operativo montado por la Fuerza Armada salvadoreña, para asesinar a los jesuitas, enfrenta la justicia española, luego de ser extraditado por Estados Unidos, para responder por este crimen.

La Universidad Centroamericana «José Simeón Cañas», conocida como la UCA, donde fueron brutalmente asisenados los jesuitas y dos colaboradoras salvadoreñas fue el punto de encuentro.

Los juesuitas fueron asesinados el 16 de noviembre de 1989, en medio de la «Ofensiva hasta el Tope» operación que llevó a la guerrilla salvadoreña a tomarse importantes barrios de la capital salvadoreña.

La masacre de Ignacio Ellacuría, Segundo Montés, Ignacio Martín Baró, Amando López, Joaquín López y López, Juan Ramón Moreno, así como Elba Ramos y Celina Ramos, las salvadoreñas, causó indignación también en El Salvador.

Fotos Voz de la Diáspora
Este año se conmemoran 30 años de la muerte de los seis sacerdotes de Compañía de Jesús.
Fotos Voz de la Diáspora.
Con una vigilia y una misa fueron recordados los mártires de la UCA.
Fotos Voz de la Diáspora.
Los nuevas generaciones, impulsados por sus padres, también se unieron al evento.

Share
Related Articles

Reconocimiento, protección y financiamiento: El pedido de los pueblos indígenas de Latinoamérica para la COP30

Comunicado de prensa LATAM INTERSECT La Pré-COP Indígena, es el encuentro más...

Primera empresa latinoamericana reconocida por Frost & Sullivan como Compañía del Año en Ciberseguridad

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador-. Por primera vez una empresa...

Jóvenes latinoamericanos lideran movimiento global para alzar su voz ante la COP30 por el futuro del planeta

Redacción Voz de la Diáspora Latinoamérica – Con la mirada puesta en...

Equidad menstrual: el derecho olvidado en ALC

Redacción Voz de la Diáspora ALC – Al menos 1 de cada...