Home Crimen Violencia armada cobra 110 vidas a diario en los Estados Unidos
CrimenCulturaEstados Unidos

Violencia armada cobra 110 vidas a diario en los Estados Unidos

Share
A tres semanas de la tragedia de Uvalde, el sector político de Texas no encuentra un punto en común para frenar la violencia armada, principalmente en las escuelas.
Share

Por María T. Morales

Estados Unidos – Desde la fatídica fecha del 24 de mayo, alrededor de los Estados Unidos, la violencia con armas ha cobrado las vidas de 2 mil 670 personas, según la organización sin fines de lucro Everytown.

A tres semanas de la tragedia de Uvalde, el sector político de Texas no encuentra un punto en común para frenar la violencia armada, principalmente en las escuelas.

En el país, por lo menos, unas 110 personas mueren a causa de las armas; hoy se suma una niña de nueve años, quien murió tras ser impactada cuando un sujeto disparó frente a su casa, en la ciudad de Houston.

Las 19 muertes de niños y dos maestras de la escuela Robb en Texas, hizo un mínimo de presión para que el congreso cambiara la edad, de 18 a 21 años, para la compra de armas de fuego.

La medida también incluye la verificación de antecedentes penales y fondos para atender la salud mental.

Mas policías en escuelas y atención a salud mental

El departamento de Educación de Uvalde aprobó 1.5 millones de dólares que serán invertidos en atención a la salud mental.

Asimismo, el distrito escolar de Galena Park, también hace lo propio; aprobó la contratación de 19 policías y fondos para entrenamiento en casos de emergencia por tirador activo en las escuelas.

Además, la administradora del Condado Harris, Lina Hidalgo, exigió al gobernador del estado, Gregg Abbott, una sesión especial para tratar el tema de la violencia armada en las escuelas.

Esta exigencia, según expertos, es casi imposible que suceda, pues el mismo Abbott, utilizando sus poderes, aprobó una disposición que permite comprar armas de fuego sin necesidad de licencia y sin el mínimo entrenamiento.

Share
Related Articles

La Oración a la bandera salvadoreña y el “blanqueamiento cultural” de la sociedad

Por Guillermo Mejía /Colaborador Voz de la Diáspora La Oración a la...

Supremo de EE. UU. autoriza redadas migratorias en Los Ángeles, basadas en apariencia e idioma

Redacción VDN Estados Unidos – El Tribunal Supremo de Estados Unidos aprobó...

Restricciones de visas para ciudadanos centroamericanos que trabajan con el Partido Comunista de China

Redacción Voz de la Diáspora El Departamento de Justicia de Estados Unidos,...

Tiroteo en escuela de Minneapolis: dos niños muertos y varios heridos

Un tiroteo ocurrido en una escuela primaria de Minneapolis dejó como saldo...