
Por Dennis Aguillón, Madrid, España
Aunque el tema y la preocupación del momento sigue siendo la pandemia provocada por el coronavirus, varios países en el mundo advirtieron sobre el incremento de la violencia doméstica, en medio de las medidas de salud.
España se suma a la lista. Desde 2003, se registran 1,052 asesinatos de mujeres a manos de sus parejas. La violencia de género es un virus que siempre ha estado latente.
El primer crimen en medio de la emergencia y la cuarentena decretada en España se registró el 14 de marzo.
Una mujer de 35 años fue asesinada por su pareja, frente a sus 2 hijos, ambos menores de edad. El hecho sucedió en la residencia familiar ubicada en la provincia de Castellón. El hombre se entregó un día después a las autoridades y confesó que cometió el crimen.
El segundo caso, registrado durante el estado de alarma se dio en esta misma provincia. La víctima fue una mujer de 45 años, apuñalada por su actual pareja, médicos asistieron al domicilio para atenderla.
En este caso, la atención médica fue importante, pues tras ser operada de urgencia, logró sobrevivir al ataque y se encuentra estable, según información que detalló la policía local. El atacante tenía antecedentes por violencia de género, pero habían sido retiradas por la víctima.
En la provincia de Gran Canarias, también se reportan más casos. Ahí, una mujer de 78 años fue encontrada muerta en su casa. Aunque se desconocen las causas de su muerte, se sabe que su pareja fue el autor del crimen.
Valladolid, es otra provincia que se manchó de sangre. Una mujer de 56 años se lanzó por la ventana desde un tercer piso. El informe policial indicó que seguirán las vías de investigación para esclarecer este hecho.
La policía detuvo a la pareja que se encontraba en un estado excesivo de agresividad, la mujer y el detenido tenían antecedentes por desobediencia a agentes municipales, por incidentes relacionados a violencia doméstica.