Home El Salvador Alcalde de San Miguel Centro se aumenta el sueldo a $6,000 pese a promesa de no hacerlo
El SalvadorPolítica

Alcalde de San Miguel Centro se aumenta el sueldo a $6,000 pese a promesa de no hacerlo

Share
Share

Voz de la Diáspora

El Salvador – El concejo municipal de San Miguel Centro aprobó un aumento salarial para sus miembros y cinco de los seis jefes distritales, según información recabada por el periódico LPG, de la Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP). Entre los beneficiados está el alcalde Alex Torres, del partido PDC, quien incrementó su salario de $4,200 a $6,000 a partir de enero de 2025, a pesar de haber asegurado en mayo de 2024 que no habría incrementos para los funcionarios municipales.

El síndico municipal también recibió un aumento significativo, pasando de $2,500 a $4,000 en 2025. En el caso de los concejales, su dieta por reunión aumentó de $328.57 a $500, lo que implica que ahora pueden ganar hasta $2,000 mensuales si asisten a las cuatro sesiones permitidas. Estos cambios salariales han generado críticas dentro del concejo y entre la población.

Los directores distritales de Chirilagua y Moncagua también vieron incrementados sus salarios, pasando de $1,200 a $1,700 y $1,600, respectivamente. Asimismo, los directores de Comacarán y Uluazapa recibieron aumentos de $900 a $1,000, mientras que el de Quelepa pasó de $900 a $1,300. Sin embargo, el director del distrito de San Miguel no recibió incremento y mantiene su salario de $2,000 desde mayo de 2024.

De momento el alcalde Torres no ha dado declaraciones al respecto, sin embargo, el director del distrito, Francisco Torres, prometió emitir un comunicado con la postura del gobierno municipal pero no lo ha hecho, negándose a dar información sobre el tema.

El concejal de oposición, José Barahona, de la coalición Nuevas Ideas-GANA, expresó su desacuerdo con los aumentos salariales. A pesar de que su salario también fue incrementado, afirmó que su voto en contra no fue suficiente para impedir la aprobación. Según Barahona, la prioridad del concejo debería ser mejorar la calidad de vida de la población en lugar de incrementar los sueldos de los funcionarios.

Share
Related Articles

Expertos internacionales se reunirán en El Salvador para abordar desafíos en la salud mental

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – Fundación La Niñez Primero,...

APES denuncia restricciones a la cooperación internacional tras entrada en vigencia de Ley de Agentes Extranjeros

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador La Asociación de Periodistas de...

Presentan resultados de la más reciente incautación de droga en alta mar

Redacción Voz de la Diáspora Autoridades del gabinete de seguridad del gobierno...

La Oración a la bandera salvadoreña y el “blanqueamiento cultural” de la sociedad

Por Guillermo Mejía /Colaborador Voz de la Diáspora La Oración a la...