Home El Salvador Anuncian agenda de actividades turísticas y culturales para visitantes y locales en temporada de vacaciones
El SalvadorTurismo

Anuncian agenda de actividades turísticas y culturales para visitantes y locales en temporada de vacaciones

Share
De acuerdo a la titular de Turismo, se estima que 230,000 visitantes internacionales llegarán al país; de los cuales, el 70 % (prefiere ir) a las playas, después a los volcanes y lagos y (finalmente) a todos los pueblos, lugares y sitios culturales.
Share

Voz de la Diáspora

El Salvador – Las ministras de Turismo, Morena Valdez, y de Cultura, Mariemm Pleitez, brindaron detalles de la agenda preparada para que cientos de miles de personas disfruten de sus horas libres y dinamicen la economía.

De acuerdo a la titular de Turismo, se estima que 230,000 visitantes internacionales llegarán al país; de los cuales, el 70 % (prefiere ir) a las playas, después a los volcanes y lagos y (finalmente) a todos los pueblos, lugares y sitios culturales.

Centro Histórico de San Salvador

La funcionaria anunció que los buses alegres estarán disponibles para trasladar a las personas hacia los parques del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), donde habrá shows navideños y actividades lúdicas.

Por su parte, la ministra Pleitez destacó que en los espacios culturales se contará con una agenda nutrida para todos los gustos.

Este fin de semana, en el parque arqueológico Cihuatán, la Asociación de Chef de El Salvador hará degustación de tamales y comida típica; además de los acostumbrados recorridos guiados, que también estarán a disposición de los visitantes en San Andrés, Joya de Cerén, Casa Blanca y Tazumal.

Para los más pequeños, el Parque infantil de San Salvador, ofrece talleres de colorear, cajita navideña, bingo, animación con juegos tradicionales y juegos interactivos, y el 1 de enero tendrá cuenta cuentos de la historia de los Reyes Magos en la Ludoteca.

En el corazón del país, el Centro Histórico, las puertas del Palacio y Teatro Nacional estarán abiertas para recorridos en horarios ampliados y en sus alrededores se exhibirán obras artísticas.

Las salas de exposiciones San Jacinto, Salarrué y del Aeropuerto El Salvador también exhibirán arte; entretanto, en el Museo Nacional de Antropología (MUNA) se desarrollarán las actividades «arqueología para cipotes» y «náhuat para cipotes».

Share
Related Articles

El talento deportivo de la Universidad de El Salvador participará en mundial de futbol playa 2025

Redacción Voz de la Diáspora El equipo femenino de fútbol playa Beach...

Ministerio de la Defensa entrega fusiles, uniformes, botas y equipo informático a personal militar

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – El ministro de la...

Restos de Padre Tojeira llegan a El Salvador para ceremonia fúnebre

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – El cuerpo del padre...

La UES desarrolla propuesta de Seguridad Alimentaria y Nutricional para enfrentar la crisis alimentaria del país

Texto y Fotos: Wilfredo Díaz./ Facultad de Ciencias Agronómicas UES  Investigadores del...