Redacción Voz de la Diáspora
El Salvador – La Asamblea Legislativa de El Salvador, con mayoría calificada a favor del partido de gobierno del presidente Nayib Bukele, probó este jueves una reforma a la Constitución que elimina el reconocimiento de los diputados del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), como mecanismo para abandonar este organismo regional.
La iniciativa, que fue introducida a la sesión plenaria de este jueves con dispensa de trámite, busca reformar los artículos 80 y 133 de la Constitución de la República, fue aprobada con 57 votos de los 60 diputados y necesita ser ratificada por la misma asamblea, según la reforma constitucional aprobada recientemente.

El artículo 80 de la Constitución salvadoreña establece que los diputados del PARLACEN son «funcionarios de elección popular», mientras que el 133 indica que los mismos tienen «iniciativa de ley».
El decreto legislativo, aprobado sin debate previo y leído únicamente antes de su votación, sostiene que las resoluciones del Parlamento Centroamericano «carecen de efectos reales» y que su pertenencia representa un «gasto ineficiente», ya que los recursos destinados —que rondan los 1,7 millones de dólares— podrían ser ahorrados.
Además, la bancada oficialista del partido Nuevas Ideas justificó la medida señalando que dicho organismo permite que funcionarios acusados de supuesta corrupción sean electos y adquieran inmunidad.

Según esta institución, el PARLACEN es un ente que busca «ser el órgano de representación democrática y política de los pueblos centroamericanos y dominicano, ejerciendo las funciones parlamentarias del Sistema Comunitario de la Integración Regional, que permita lograr la unión de nuestros pueblos.
Quedará pendiente su ratificación y sanción del presidente de la República, así como la operativización del ente regional que ahora quedaría integrada con representación de Guatemala, Honduras, Panamá, Nicaragua y República Dominicana.