Home Economía Salario mínimo aumentará 12% desde el 1 de junio
EconomíaEl Salvador

Salario mínimo aumentará 12% desde el 1 de junio

Share
Se espera que con esta medida no haya incremento de precios injustificados
Share

Redacción Voz de la Diáspora

El Salvador – El ministro de trabajo Rolando Castro, confirmo que el incremento al salario mínimo ya fue aprobado por unanimidad y será del 12% para que entre en vigencia el próximo 1 de junio, tal como lo propuso el presidente Nayib Bukele.

«A raíz que hay inquietudes, preguntas y algunas confusiones. El incremento al salario mínimo entrará en vigencia a partir del 1 de junio de 2025. Tal y como hizo la propuesta el presidente Nayib Bukele El Consejo Nacional del Salario Mínimo lo aprobó por unanimidad y en su momento fue enviado el decreto a la instancia que corresponde.», publico el funcionario de gobierno.

Para algunas organizaciones laborales, la decisión fue sorpresa ya que no hubo mayor discusión sobre la propuesta hecha por el mandatario. Analistas, sindicalistas y opositores al gobierno la consideran insuficiente porque no nivela el costo de vida y la canasta básica que ha incrementado en los últimos años.

 Con este acuerdo el sueldo mínimo para los trabajadores del sector comercio, servicios, industria e ingenios sin descuentos del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y de la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), pasa a $408.80.

Por ley, a cada empleado formal se le descuenta al mes un 3% del ISSS y 7.5% de AFP. Es decir, que los empleados de esos sectores solo recibirán $366.90.

Para maquila textil y confección el salario subiría de $359.16 a $402.25. Con los descuentos, el sueldo líquido del trabajador quedaría en $361.02.

El salario actual de las personas que trabajan en la recolección de caña de azúcar y beneficios de café es de $272.66 y con el aumento llegaría a los $305.77. Sin embargo, con el descuento de $9.17 de ISSS y $22.17 de las AFP, sólo recibirán $274.43. Los trabajadores agropecuarios y recolectores de café pasarían de ganar $243.46 a $272.67, sin descuentos. Si se restan los pagos de seguro social y AFP, el sueldo líquido quedaría en $244.69.

Share
Related Articles

Tormenta tropical «Erick» podría convertirse en huracán

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – La tormenta tropical «Erick»...

FGR inicia recuperación 11 víctimas de pandillas encontradas en cementerio clandestino

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – La FGR en coordinación...

Reconoce a empresas que forman parte del Acuerdo de Producción Limpia de parques industriales

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador- Este miércoles, concluyó el Acuerdo...

Presenta oportunidades de negocio a proveedores del Estado salvadoreño

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – Con el objetivo de...