Redacción Voz de la Diáspora
WASHINGTON, D.C. El proyecto de energía geotérmica para el desarrollo sostenible e inclusivo en El Salvador fue aprobado el viernes por el directorio ejecutivo del Banco Mundial para impulsar la capacidad de generación renovable en el país centroamericano con un impacto directo en la economía, y el medio ambiente, según un comunicado oficial.
«La inversión prevé mejoras en áreas que van desde la exploración y evaluación de recursos geotérmicos, hasta la construcción de una planta de generación eléctrica y programas sociales y ambientales», dijo el Banco Mundial (BM).La iniciativa costará US$150 millones proveniente de un préstamo de margen variable financiado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) con un vencimiento de 30 años, incluyendo seis años de gracia.

El BM explicó que durante la construcción y operación, la planta geotérmica generará decenas de empleos beneficiando en gran medida a las comunidades cercanas al Campo Geotérmico Chinameca en San Miguel, ubicado a unos 115 km al oriente de San Salvador.
La institución explicó que a través de la iniciativa se utilizará el calor subterráneo para generar electricidad de manera sostenible y económica, y le permitirá a las comunicades aprovechar el calor derivado de la energía geotérmica para realizar actividades como el secado y procesamiento de alimentos.
El Presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica Del Río Lempa (CEL), Daniel Alejandro Álvarez, afirmó que la meta de estos proyectos es garantizar a los salvadoreños acceso a energía limpia y asequible.

El BM afirmó que LAGEO, una empresa estatal encargada de la producción de electricidad utilizando los recursos geotérmicos de El Salvador, avanza con la instalación de una Central Geotérmica de hasta 25 megavatios en el Campo Geotérmico Chinameca en el Departamento de San Miguel que se conectará a la red de transmisión eléctrica nacional.
En el mismo campo, también se realizará se harán exploraciones para facilitar el desarrollo de hasta 40 megavatios de capacidad de energía renovable para la generación eléctrica, agregó.