Home Voz Libre Casa Blanca mantiene prohibición de acceso a coberturas a la AP
Voz Libre

Casa Blanca mantiene prohibición de acceso a coberturas a la AP

Share
El proceso legal no ha impedido que los periodistas de AP cubran la Casa Blanca y entreguen noticias independientes
Share

Por Alberto Barrera

Estados Unidos – Cuatro meses después de que el gobierno de Donald Trump prohibiera a corresponsales de la agencia de noticias The Associated Press cubrir eventos noticiosos en la Casa Blanca, como castigo por seguir llamando “Golfo de México” en vez de “Golfo de América”, como lo llamó el mandatario poco después de asumir su segundo periodo en el poder.

La prohibición se conoció el 11 de febrero del año en curso y la AP demandó el acceso porque viola la primera enmienda constitucional, y en abril un juez federal ordenó a la Casa Blanca que restableciera la entrada de representantes de la agencia noticiosa estadounidense, pero el gobierno apeló y el proceso aún no se resuelve.

Este jueves se conoció una carta que publicó Julie Pace, Editora Ejecutiva de la AP, en la que explica que la semana pasada un tribunal de apelaciones federal concedió que la orden se suspenda, pero no se resolvió.

Por eso Pace dijo que pidieron “una nueva audiencia por parte del pleno del tribunal de apelaciones, un paso procesal que estamos tomando porque está en juego un principio estadounidense esencial”, dijo Pace en su carta abierta.

“Estimado lector de AP,

Le escribo con una actualización sobre la demanda de acceso a la Casa Blanca de AP. Como sabrán, en abril un juez federal ordenó a la Casa Blanca que restaurara nuestro acceso completo para cubrir eventos presidenciales, afirmando las protecciones de la libertad de expresión otorgadas por la Primera Enmienda. Pero el gobierno presentó una apelación y el proceso legal aún está en curso. Quería compartir con ustedes las últimas novedades.

Lo que pasó la semana pasada 

Poco después de que el gobierno presentara su apelación en abril, también pidió a la corte de apelaciones que suspendiera -o pausara- la aplicación de la orden judicial a favor de AP. El viernes, un panel de un tribunal federal de apelaciones concedió esa moción, al determinar que la ejecución de la orden debe detenerse mientras se escucha la apelación sobre el fondo.

 Permitir que esta decisión se mantenga permitiría efectivamente al gobierno prohibir a las organizaciones de noticias cubrir eventos en la Oficina Oval o viajar en el Air Force One si no están de acuerdo con las palabras que usan. Esto desafía directamente la capacidad de la AP y otras organizaciones noticiosas para cubrir la Casa Blanca de manera independiente.

Esta semana pedimos una nueva audiencia por parte del pleno del tribunal de apelaciones, un paso procesal que estamos tomando porque está en juego un principio estadounidense esencial. Puede leer la historia de AP sobre nuestra nueva presentación aquí.

¿Qué significa esto para el periodismo de AP? 

El proceso legal no ha impedido que los periodistas de AP cubran la Casa Blanca y entreguen noticias independientes, no partidistas y basadas en hechos. Nuestros periodistas confían en fuentes profundas en todo el gobierno federal y en ambos lados del pasillo político, excavan en registros públicos complejos y realizan entrevistas con funcionarios públicos y aquellos directamente afectados por las acciones del gobierno para agregar contexto y claridad.

Cómo ayuda a apoyar la misión de AP

Los lectores leales como tú nunca han sido más importantes. Ustedes nos recuerdan todos los días por qué es importante seguir haciendo lo que hemos hecho durante 179 años: informar sobre los hechos, hacer que el poder rinda cuentas en cada administración y defender los principios que permiten a los periodistas informar de forma independiente en nombre del público.”

La carta es firmada por Julie Pace como Editora Ejecutiva AP.

Share
Related Articles

«ICE no me quiere soltar» asegura periodista salvadoreño detenido en EE.UU.

Redacción Voz de la Diáspora / agencias El periodista salvadoreño Mario Guevara cuenta...

La desinformación potenciada con Inteligencia Artificial (IA)

Por Guillermo Mejía (colaborador Voz de la Diáspora) Las herramientas de la...

El periodismo en América Latina enfrenta desafíos crecientes para frenar la desinformación en la era de la IA

Voz de la Diáspora San Salvador – Con el objetivo de debatir...

«La Boca del Lobo», el documental sobre el periodista salvadoreño Mario Guevara

Retomado de publicación de The New Yorker Estados unidos – “La Boca...