Redacción Voz de la Diáspora
El Salvador – La Fiscalía General de la República presentó la noche del lunes 2 de junio un requerimiento contra Ruth Eleonora López Alfaro ante el Juzgado Décimo Segundo de Paz de San Salvador, fuera del horario laboral. La audiencia inicial ha sido programada para el miércoles 4 de junio a las 10:00 de la mañana. La acusación se centra ahora en el delito de enriquecimiento ilícito, eliminando el cargo previo de peculado que motivó su detención. El caso ha sido declarado en reserva total, lo que impide a la prensa acceder a los detalles de la acusación.
Ruth López, jefa de la Unidad Anticorrupción y Justicia de Cristosal, fue detenida el 18 de mayo de 2025 en su vivienda por agentes de la Policía Nacional Civil. En ese momento, la FGR la vinculó a un caso de supuesta sustracción de fondos públicos, por hechos ocurridos mientras trabajaba con el exmagistrado del TSE, Eugenio Chicas. La detención fue realizada sin una orden judicial visible, utilizando una orden administrativa poco clara que no fue entregada a su defensa ni a sus familiares.
La organización Cristosal, junto a los familiares de la abogada, presentó un recurso de habeas corpus ante la Sala de lo Constitucional, denunciando la captura arbitraria y la falta de cumplimiento de garantías procesales mínimas. Alegan que la Fiscalía no presentó el requerimiento dentro de las primeras 72 horas estipuladas por la Constitución y que López no ha tenido acceso adecuado a su equipo legal ni comunicación privada con ellos.
El caso ha despertado preocupación tanto a nivel nacional como internacional, incluyendo pronunciamientos de expertas de la ONU que han pedido garantizar la protección de Ruth López, quien permanece detenida en la División de Tránsito de la PNC desde hace más de 12 días. Mientras tanto, sigue sin esclarecerse el futuro procesal del exfuncionario Eugenio Chicas, también acusado en este caso, ahora que el delito de peculado ha sido sustituido en la acusación contra López.