Redacción Voz de la Diáspora
El Salvador- El juicio por el asesinato de los periodistas holandeses Koos Koster, Jan Kuiper, Joop Willemsen y Hans ter Laag, concluyó con la sentencia de culpabilidad de tres mandos militares retirados, en el proceso llevado por el Juzgado de Sentencia de Chalatenango.

Este juicio marca un paso decisivo en la lucha por la verdad y la justicia que los familiares de las víctimas, el pueblo salvadoreño y el pueblo de los Países Bajos han mantenido por 43 años desde el 17 de marzo de 1982.
El juicio se desarrolló en contra de tres imputados: el exministro de Defensa, general José Guillermo García; el exdirector de la Policía de Hacienda, general Francisco Antonio Morán; y el coronel Mario Adalberto Reyes Mena, excomandante de la 4ª Brigada de Infantería con sede en El Paraiso, Chalatenango, aunque este último reside en Virginia, Estados Unidos.

Este proceso judicial representa un hecho sin precedentes: por primera vez, un crimen de lesa humanidad consignado en el Informe de la Comisión de la Verdad de las Naciones Unidas alcanza la etapa de juicio, llevando al banquillo a Altos Mandos de la Fuerza Armada salvadoreña por su presunta participación en una emboscada planificada contra Koos Koster, Jan Kuiper, Joop Willemsen y Hans ter Laag, cuatro periodistas holandeses de la cadena IKON Tv.
La Fundación Comunicándonos y ASDEHU reiteran su compromiso con las víctimas, sus familias, y con todas las personas y organizaciones que han luchado durante décadas por esclarecer este crimen: «Confiamos que este juicio siente un precedente histórico en la lucha contra la impunidad de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el conflicto armado.»
