Home El Salvador CCR lanza la primera Aula Virtual de fiscalización gubernamental en el país
El Salvador

CCR lanza la primera Aula Virtual de fiscalización gubernamental en el país

Share
Esta herramienta permitirá acceder a cursos de formación en Sistema de Gestión Antisoborno
Share

Redacción Voz de la Diáspora

El Salvador – La Corte de Cuentas de la República (CCR) inauguró el Aula Virtual del Centro de Instrucción y Capacitación, convirtiéndose en la primera plataforma de formación especializada en fiscalización gubernamental.

El Aula Virtual está diseñada para fortalecer las capacidades técnicas y profesionales del talento humano de la CCR, así como del personal de toda la Administración Pública. A través de este espacio, se ofrecerán cursos, talleres y capacitaciones en línea, a los que se podrá acceder en cualquier lugar y en cualquier momento.

Esta herramienta permitirá acceder a cursos de formación en Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001-2016, Control Interno Enfoque COSO, Código de Ética del Servidor Público, paquetes informáticos, entre otros temas orientados a optimizar la gestión pública y fomentar una cultura de transparencia y rendición de cuentas.

Además, se destaca su amplía cobertura, ya que podrán conectarse de manera simultánea, hasta 500 personas, permitiendo un ahorro significativo de tiempo, alimentación y desplazamiento.

Durante el evento inaugural, el Primer Magistrado con funciones de Presidente, Julio Guillermo Bendek Panameño destacó la relevancia de esta iniciativa como un avance hacia la modernización de los procesos de capacitación y una apuesta estratégica por la educación digital.

«Con la puesta en marcha de esta herramienta digital, el Organismo Superior de Control del Estado salvadoreño pone de manifiesto su apuesta por la modernización tecnológica y se ubica en los más estrictos estándares en materia de capacitación» aseguró.

Asistieron a esta inauguración los coordinadores generales de auditoría, jurisdiccional y administrativo; directores, subdirectores, jueces, técnicos del CINCAP y jefes de las escuelas de formación y capacitaciones del Instituto de Acceso a la Información Pública, Consejo Nacional de la Judicatura, Facilitación y Control de Aduana El Salvador, Tribunal de Ética Gubernamental, Academia Nacional de Seguridad Pública, Instituto Nacional de los Deportes, Centro Nacional de Registro y la Superintendencia de Resolución Sanitaria.

Share
Related Articles

El desnudo en el arte salvadoreño será explorado en nueva exposición en San Salvador

Por Milagro Orellana El Salvador– Este sábado 5 de julio se inaugurará...

Capturan en Honduras a funcionario de El Salvador, con $60 mil ocultos

Redacción Voz de la Diáspora Honduras – Juan Alberto Ortiz, nombrado por...