Home Panamá Gobierno confirma que 33,000 toneladas de concentrado de cobre fueron sacadas de mina cerrada
Panamá

Gobierno confirma que 33,000 toneladas de concentrado de cobre fueron sacadas de mina cerrada

Share
Ambientalistas y gremios opuestos a la minería han externado su preocupación ante la posibilidad de una reapertura de Cobre Panamá debido al impacto ambiental.
Share

Redacción Voz de la Diáspora

Panamá – El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (MICI) confirmó la salida de 33,000 toneladas métricas del concentrado de cobre que permanecía almacenado en la mina de First Quantum desde que suspendió operaciones en noviembre de 2023, tras un fallo judicial que declaró inconstitucional el contrato con la empresa.
El gobierno dijo que la salida del material se realizó en línea con el Plan de Preservación y Gestión Segura aprobado en mayo pasado, y que el manejo del concentrado de cobre se realizó bajo estrictos estándares de seguridad, control y protección ambiental.

Mina de Cobre Panamá llegó a representar cerca del 5% del Producto Interno Bruto de la nación centroamericana.


“Se ha completado el embarque de más de 33,000 toneladas. Esta operación de sacar el concentrado es gradual y depende de factores técnicos, logísticos y climáticos”, afirmó el MICI.
En 2023 Cobre Panamá suspendió operaciones después de semanas de protestas contra la minería a nivel nacional, y un fallo judicial de inconstitucionalidad que dejó sin efecto el contrato con la empresa, lo que llevó al pasado gobierno a cerrar la mina. En ese momento miles de toneladas de concentrado de cobre quedaron en bodega, sin posibilidad de ser exportado.
El MICI explicó que la salida del material permitirá minimizar impactos ambientales, optimizar la capacidad de almacenamiento, y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.
La exportación del mineral también suplirá los recursos para financiar el Plan de Preservación y Gestión Segura en la mina que será ejecutado por la empresa.
En días previos la empresa First Quantum Minerals Ltd, confirmó que había recibido autorización para sacar unas 121,000 toneladas métricas secas de concentrado de cobre en bodega.
La mina Cobre Panamá llegó a representar cerca del 5% del Producto Interno Bruto de Panamá en su momento de mayor actividad, algunos analistas han advertido que dado el impacto económico el cierre de la mina ha derivado en un menor dinamismo del país, en la pérdida de miles de empleos, y el cierre de pequeñas empresas de antiguos proveedores.
Por su lado ambientalistas y gremios opuestos a la minería han externado su preocupación ante la posibilidad de una reapertura de Cobre Panamá debido al impacto ambiental.

Share
Related Articles

Panamá acogerá el Perú Service Summit Centroamérica 2025, reforzará lazos empresariales con la región

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – Desde 2011 en encuentro realizado...

«Estamos abriendo caminos para que la empresa Chiquita decida retornar a Boca del Toro”: presidente de Panamá

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – El gobierno panameño adelanta conversaciones...

«Panamá debe establecer una política de agua…tiene que ser una política de Estado, no de gobierno”: presidente CONEP

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – En medio de las dificultades...

Miles de panameños en busca de trabajo asisten a feria de empleo en la capital

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – Más de 13 mil vacantes...