Home El Salvador Compra de deuda anticipada de bonos genera $275 millones en ahorros, asegura el gobierno
El SalvadorNegocios

Compra de deuda anticipada de bonos genera $275 millones en ahorros, asegura el gobierno

Share
Los acreedores de la deuda salvadoreños respondieron positivamente a precompra permitiendo una ejecución 54.07 % para los bonos con vencimiento en el 2025 y del 22.44 % para los del 2023.
Share

Redacción Voz de la Diáspora

El Salvador – El gobierno salvadoreño informó este miércoles que los acreedores de los bonos nacionales respondieron positivamente a la propuesta de recompra de los bonos salvadoreños con vencimiento 2023 y 2025, anunciada el pasado 12 de septiembre.

“El Salvador ha finalizado con éxito la primera operación de compra anticipada de los bonos con vencimiento en el año 2023 y 2025; logrando recomprar bonos por más de $565 millones”, escribió el presidente Bukele en su cuenta de Twitter, esta tarde.

Bukele también señaló que el éxito de esta maniobra financiera que se ejecuta por primera vez en la historia del país, permitirá un ahorro de $275 millones. Este momento superó la proyección inicial del gobierno que ahorrar entre $100 millones a $150 millones mediante la compra anticipada.

Los acreedores de la deuda salvadoreños respondieron positivamente a precompra permitiendo una ejecución 54.07 % para los bonos con vencimiento en el 2025 y del 22.44 % para los del 2023.

El Salvador aceptó ofertas para licitar $133 millones de sus bonos 2023 y $432 millones de sus bonos 2025. Esto implica que de los $800 millones de los bonos con vencimiento 2023, el país solo mantiene en el mercado $667 millones, y con respecto a los de 2025 se consiguió una precompra superior al 50 %, ya que de los $800 en juego ahora quedan $368 millones.

El Salvador había establecido un precio de compra de $910 para los bonos con vencimiento en 2023, y de $540 para los bonos con vencimiento en 2025.

A juicio de economistas esta operación inédita en la historia del país representa una importante reducción en la deuda externa que tendrá una incidencia positiva en el riesgo crediticio de El Salvador.

https://twitter.com/nayibbukele/status/1572675245349404673?s=20&t=61VcG0z60f7l85KE7ZuPLw
Share
Related Articles

Vecinos de la colonia Flor Blanca piden cesar demolición del Hospital Nacional Rosales

Por Lauri Cristina García Dueñas El Salvador – La Asociación Comunal Pro...

Aplican primeras fotomultas a infractores de la ley de tránsito

Redacción Voz de la Diáspora Este jueves inició la aplicación de fotomultas...

Gabinete de Seguridad Ampliado presenta resultados del Plan Control Territorial en 2024

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – Los titulares que conforman...

Nueva prórroga de régimen de excepción en El Salvador, es la numero 34 desde 2022

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – Con los votos de...