Home El Salvador Continúa flujo de mujeres migrantes salvadoreñas
El SalvadorEstados UnidosLatinoaméricaMigración

Continúa flujo de mujeres migrantes salvadoreñas

Share
Imagen de Voz de la Diáspora generada por IA para fines ilustrativos.
Share

Por Héctor Murcia Hernández

El Salvador – La migración de mujeres salvadoreñas hacia Estados Unidos ha sido un fenómeno notable durante los últimos años. Según los datos de 2020, la emigración femenina de El Salvador, que ascendía a 804.890 mujeres, representaba el 50.33% del total de emigrantes. Aunque no se dispone de datos específicos para el periodo 2022-2023, las tendencias indican que los flujos de migración irregular hacia los Estados Unidos se mantienen altos.

En una declaraciones del presidente salvadoreño Nayib Bukele afirmó que el 60.2% de los salvadoreños que viven en Estados Unidos tienen planes de regresar a su país de origen. Sin embargo, este dato ha sido cuestionado por expertos en derechos humanos como Celia Medrano, quien argumenta que aunque muchos salvadoreños pueden desear regresar, las condiciones económicas en El Salvador a menudo no son propicias para un retorno seguro y estable.

En el contexto estadounidense, los datos oficiales muestran un aumento significativo en la migración hacia el país. Las patrullas fronterizas estadounidenses registraron contacto con más de 2,7 millones de migrantes en 2022. Aunque estos datos no desglosan específicamente la migración de mujeres salvadoreñas, reflejan una tendencia general de aumento de la migración hacia Estados Unidos.

Además, las solicitudes de asilo en los países de la OCDE alcanzaron una cifra récord en 2022, con más de 2 millones de nuevas solicitudes.

Aunque estos datos no especifican el número de mujeres salvadoreñas entre los solicitantes de asilo, indican un aumento general de las solicitudes de asilo, lo que podría incluir a mujeres salvadoreñas que buscan protección.

Share
Related Articles

Inauguran proyecto de saneamiento que transforma la vida de 89 familias en la comunidad Cristo Redentor 2

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador — Desde la fuerza del...

Por tercer período al frente de Procuraduría de DDHH, Asamblea Legislativa elije a Raquel Caballero

Redacción Voz de la Diáspora Raquel Caballero de Guevara, cumplirá hasta el...

“Nayib Bukele: Líder Nato o Psicópata Integrado”, un libro que cuestiona el poder y la mente del presidente salvadoreño

Redacción VDN España – El periodista salvadoreño H. Murher, ha publicado esta...

Hija de rescatistas de fauna denuncia persecución judicial: “Mi familia no merece ser castigada por hacer el bien”

Redacción Voz de la Diáspora ElSalvador-Una joven de 18 años, hija de...