Home Centroamérica «Dónde están nuestros familiares capturados desde hace siete meses»
CentroaméricaEl Salvador

«Dónde están nuestros familiares capturados desde hace siete meses»

Share
Share
Foto: Cortesía @FamiliaresBL.

Redacción Voz de la Diaspora

El Salvador– El Comité de Víctimas del Régimen Bajo Lempa en Jiquilisco, Usulután al oriente del país exponen sus denuncias a través de redes sociales y da a conocer a la comunidad internacional las violaciones a los derechos humanos de sus parientes privados de libertad.

Al mismo tiempo manifiestan el desinterés y la falta de atención por parte del Estado salvadoreño ante las súplicas que hacen al preguntarle a «dónde están nuestros familiares capturados desde hace siete meses no sabemos nada de ellos, no los hemos visto», pregunta que hasta la fecha solo han sido respondida de forma ambigua, acotaron las demandantes.

Los familiares de las víctimas de la Comunidad el Cedro y Nuevo Amanecer brindan sus testimonios y explican cómo sus parientes fueron capturados por las autoridades del país durante el régimen que viven desde hace ocho meses.

La madre de Silvia Araceli Hernández Galicia dice que el único delito de su hija fue preguntar a los agentes policías, por qué se llevaban a otro miembro de la misma comunidad.

Madres piden justicia y respeto a los derechos humanos para las ciento once personas capturadas en el Bajo Lempa.
Video: Cortesía @FamiliaresBL.
Share
Related Articles

Hija de rescatistas de fauna denuncia persecución judicial: “Mi familia no merece ser castigada por hacer el bien”

Redacción Voz de la Diáspora ElSalvador-Una joven de 18 años, hija de...

Con inversión privada, avanza proceso de revitalización de icónica Colonia Flor Blanca

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador– El atractivo turístico y las...

TSE hace llamado a realizar actualización de residencia en DUI para efectos electorales

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – El Tribunal Supremo Electoral...

Fundación CAMPO, 30 años de proyectos de impacto social en familias de zona rural de El Salvador

Redacción Voz de la Diáspora La Fundación Campo nació un 4 de...