Home Latinoamérica El Ministerio de Salud y el Instituto Salvadoreño del Seguro Social investigan la extracción de medicamentos de sus bodegas con el fin de venderlos de forma ilegal
LatinoaméricaSalud

El Ministerio de Salud y el Instituto Salvadoreño del Seguro Social investigan la extracción de medicamentos de sus bodegas con el fin de venderlos de forma ilegal

Share
Share
Foto de referencia: Pixabay.
Redacción Voz de la Diáspora

La Dirección Nacional de Medicamentos del Ministerio de Salud de El Salvador decomisó un lote de medicinas en el Mercado Central de San Salvador, este martes.

Los medicamentos tenían logos correspondientes al Ministerio de Salud y el Instituto del Seguro Social.

La ministra de Salud, Ana Orellana dijo al respecto: “Tenemos conocimiento de que existe una red que se ha dedicado al robo de medicina de hospitales del Ministerio de Salud y del Seguro Social”.

Mientras tanto, el director del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, Herbert Rivera expresó: “Estamos indagando la sustracción ilegal de medicamentos de bodegas institucionales y reforzando el control de entrega.

Entre las medicinas incautadas se ecnontraron algunas para tratamientos de trastornos psiquiátricos, hipertensión arterial, diabetes, enfermedades pulmonares crónicas, epilepsia, enfermedades cardiovasculares y  colesterol alto, entre otras.

 

Share
Related Articles

Reconocimiento, protección y financiamiento: El pedido de los pueblos indígenas de Latinoamérica para la COP30

Comunicado de prensa LATAM INTERSECT La Pré-COP Indígena, es el encuentro más...

Primera empresa latinoamericana reconocida por Frost & Sullivan como Compañía del Año en Ciberseguridad

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador-. Por primera vez una empresa...

Cáncer de próstata, 20% de los diagnósticos tenían examen PSA dentro de rangos normales

Redacción Voz de la Diáspora Salud – Cada 11 de junio se...

Jóvenes latinoamericanos lideran movimiento global para alzar su voz ante la COP30 por el futuro del planeta

Redacción Voz de la Diáspora Latinoamérica – Con la mirada puesta en...