Home Crimen El Salvador podría extraditar a pandilleros hacia EE.UU.
CrimenEl SalvadorLatinoaméricaMundo

El Salvador podría extraditar a pandilleros hacia EE.UU.

Share
Share
Foto: PNC El Salvador.
Por María T. Morales

El FBI ofrece $20 mil en recompensa por información que lleve a tres de los 14 acusados, quienes son prófugos de la justicia.

Acusados de conspiración para cometer actos de terrorismo y narcoterrorismo, entre otros delitos, a escala global, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos acusó formalmente a 14 cabecillas de la mara salvatrucha “MS-13” y quienes podrían convertirse en los primeros criminales extraditados de El Salvador.

La acusación presentada en la ciudad de Nueva York Establece que los indiciados serían los responsables de dirigir, por alrededor de unos 20 años, a pandilleros tanto en la nación americana como en México y Centroamérica para cometer crímenes.

Según el informe, uno de los imputados identificado como Borromeo Enrique Henríquez, Alias “el diablito de Hollywood” junto con 10 pandilleros mas acusados en la nación americana, se encuentran detenidos en El Salvador.

En tanto, tres pandilleros más identificados como Henry Iván Jandres Parada, alias “Lucky de Park View”, Cesar Humberto lopez Larios, alias “El Grenas de Stones, y “el oso de Stoner”, y Hugo armando Quinteros alias “Flaco de Francis, siguen libres.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) instó a la población a colaborar con información para dar con el paradero de los imputados, a quienes calificó como “armados y peligrosos”.

La pandilla MS-13 es considerada como una organización criminal terrorista que, según el FBI “es responsable de muertes y violencia que ha aterrorizado a las comunidades, dejando a los barrios de Long Island y a todo el distrito Este de New York inundados de sangre”. 

Actualmente, el departamento de justicia en conjunto con autoridades salvadoreñas coordina procesos legales para extraditar a los imputados y que estos enfrenten la justicia en los Estados Unidos.

Los presuntos criminales, de resultar responsables, podrían enfrentar cadena perpetua, según lo solicitado por las autoridades en la nación americana.

Share
Related Articles

Hija de rescatistas de fauna denuncia persecución judicial: “Mi familia no merece ser castigada por hacer el bien”

Redacción Voz de la Diáspora ElSalvador-Una joven de 18 años, hija de...

Con inversión privada, avanza proceso de revitalización de icónica Colonia Flor Blanca

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador– El atractivo turístico y las...

TSE hace llamado a realizar actualización de residencia en DUI para efectos electorales

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – El Tribunal Supremo Electoral...

Fundación CAMPO, 30 años de proyectos de impacto social en familias de zona rural de El Salvador

Redacción Voz de la Diáspora La Fundación Campo nació un 4 de...