Home El Salvador Fallece magnate empresarial salvadoreño Ricardo Poma
El Salvador

Fallece magnate empresarial salvadoreño Ricardo Poma

Share
Después de enfrentar con fortaleza y determinación dificultades de salud por un extendido periodo, fue llamado a la presencia de Dios
Share

Redacción Voz de la Diáspora

El Salvador – El domingo,24 de agosto al empresario y filántropo Ricardo Poma, presidente y CEO de Grupo Poma, falleció a los 79 años de edad luego de una prolongada enfermedad.

En un comunicado de prensa expresan que Grupo Poma comunica la sensible pérdida de Ricardo Poma, CEO y Presidente de Grupo Poma, quien durante más de cuatro décadas lideró visionariamente el conglomerado empresarial y mostró un decidido compromiso con el desarrollo económico y social de El Salvador y otros países de América.

Después de enfrentar con fortaleza y determinación dificultades de salud por un extendido periodo, fue llamado a la presencia de Dios. Compartió sus últimos momentos al lado de su familia: su esposa Michelle y sus hijos -Fernando, Alberto, Andrés y Alicia-, hermanos, sobrinos y nietos.

Poma fue el tercer hijo del matrimonio entre el recordado empresario Luis Poma 

(† 1996) y Alicia Poma Delgado († 2004). Nació el 3 de mayo de 1946, en la ciudad de San Salvador. Junto a sus hermanos, María Elena, Roberto († 1977), Eduardo y Ernesto conformó la tercera generación de la familia Poma en El Salvador.

Se graduó de la Universidad de Princeton como Ingeniero Industrial y obtuvo un MBA de la Universidad de Harvard. Se integró a la empresa familiar en 1969 como Gerente General de Industrias Metálicas, una de las empresas predecesoras de Solaire. En 1973, se unió a Grupo Roble, donde lideró, primero, desde la Gerencia General y luego como Presidente de la división inmobiliaria.

Desde la década de los noventa, asumió las riendas del conglomerado familiar, conformado ya por cinco divisiones operativas: Excel, Roble, Real Hotels & Resorts, Solaire y Autofácil. Logró internacionalizar su presencia a 10 países de América a través de exitosas estrategias multimarca y multipaís. 

Durante los últimos 20 años hizo equipo con sus hijos, Fernando, Alberto y Andrés, sus sobrinos, Alejandro y Diego, así como con su hermano menor Ernesto, en las diferentes empresas, una experiencia que fortaleció la gobernanza, innovación y continuidad del conglomerado.

La inversión en educación, salud y cultura fueron el centro de su compromiso social. Lideró la Fundación Poma y la Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL), iniciadas por su padre a mediados de los ochentas, e instituyó, en 2013, la Fundación Renacer, junto a su esposa Michelle y sus hijos, Fernando, Alberto y Andrés.

A la edad de 47 años, en 1993, su compromiso sentó un precedente al liderar la creación de la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN), una casa de estudios enfocada en la formación de los futuros líderes de la región, siguiendo dos objetivos: excelencia académica y oportunidad para todos. Más de treinta años han transcurrido, y los frutos de la ESEN se evidencian en sus más de 2,600 graduados, altamente demandados y reconocidos en el mundo laboral.

“En este momento de duelo nos consuelan los recuerdos compartidos, la gratitud por su liderazgo humilde, cercano e inspirador, y la esperanza de su reencuentro con Dios, sus padres -Luis y Alicia- y su hermano Roberto en la eternidad”, expresó Fernando Poma, hijo del empresario.

La cuarta generación de la familia Poma se mantendrá al frente de cada una de las divisiones del conglomerado y seguirá activamente involucrada en el progreso social, dándole continuidad al legado de Ricardo Poma y sus predecesores. 

“Su ausencia nos duele, pero nos conforta que su presencia permanecerá viva en lo que somos y en lo que hacemos. Honraremos su legado manteniendo vivos los valores que lo guiaron y construyendo el futuro con visión, integridad y compromiso social”, enfatizó su hijo.

Las exequias de Don Ricardo Poma estarán abiertas a familiares, colaboradores, amigos, allegados, participantes de programas sociales y cualquier persona que desee acompañar en este momento de oración y despedida. Por respeto a la intimidad familiar, no se permitirán medios de comunicación y se dará material informativo a través de su equipo de comunicaciones, según la información.

Share
Related Articles

«Buenos días, por favor y gracias», nuevas disposiciones obligatorias en escuelas públicas de El Salvador

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – En una nueva disposición...

Salvadoreño Kilmar Ábrego recupera su libertad en Estados Unidos, pero podría ser deportado a Uganda

Redacción Voz de la Diáspora Tennessee —Tras meses de incertidumbre y una...

Por «disminución de vocaciones» congregación de monjas dejaran de administrar hogar de niños

Redacción Voz de la Diáspora /Prensa Vaticano El Salvador – La “disminución...