Home Crimen Gobierno impone cerco militar en Cabañas
CrimenEl SalvadorSucesos

Gobierno impone cerco militar en Cabañas

Share
Gobierno de El Salvador despliega cerco militar en el departamento de Cabañas.
Foto: Twitter Gobierno de El Salvador
Share

Por Héctor Murcia Hernández

El Salvador – El Gobierno salvadoreño ha impuesto un cerco militar en el departamento de Cabañas, con el objetivo de evitar “la salida de pandilleros”. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó realizar un cerco militar a todo el departamento de Cabañas, para lo que destinó 7 mil soldados y mil policías, han informado diversos medios de comunicación.

Según el presidente salvadoreño, la labor de los soldados y policías será evitar la salida de pandilleros del departamento y cortar todas las líneas de suministro de los grupos terroristas. En las últimas semanas, Cabañas se ha convertido en el lugar con mayor número de células terroristas, que han llegado ahí buscando sus áreas rurales para ocultarse, ha manifestado el mandatario en su cuenta de Twitter.

Este cerco militar es el quinto durante el gobierno del presidente Nayib Bukele, luego que en mayo reciente también desplegaran a 5,500 militares y policías en Nueva Concepción, Chalatenango, tras el asesinato de un policía en manos de supuestos pandilleros. El presidente Bukele afirmó que el cerco estará hasta que los diferentes operativos “puedan extraer” a todos los pandilleros.

El cerco militar en el departamento de Cabañas se efectúa en el contexto del Plan Control Territorial y régimen de excepción, este último caracterizado por violentar los derechos humanos, según diversos organismos nacionales e internacionales.

Share
Related Articles

Salvadoreño Kilmar Ábrego recupera su libertad en Estados Unidos, pero podría ser deportado a Uganda

Redacción Voz de la Diáspora Tennessee —Tras meses de incertidumbre y una...

Por «disminución de vocaciones» congregación de monjas dejaran de administrar hogar de niños

Redacción Voz de la Diáspora /Prensa Vaticano El Salvador – La “disminución...