Human Rights Watch: “Bukele pretende intimidar a la embajadora de Estados Unidos”


Redacción Voz de la Diáspora
El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, advirtió que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, busca intimidar a la encargada de negocios de Estados Unidos en el país, Jean Manes, y lo señaló de ser infantil.
La publicación motivó la respuesta del mandatario salvadoreño que, por su parte, se refirió indirectamente a Estados Unidos:
Bukele pretende intimidar a la embajadora de Estados Unidos. Una conclusión obvia de su analogía infantil: él cree que El Salvador es su propiedad privada.

Si invitas a un amigo a tu casa, él puede traer un regalo, algo para acompañar la cena o no traer nada. Si quiere traer algo, puede ser algo pequeño o incluso algo simbólico. Lo que no puede es querer llegar a mandar a tu casa. A ese amigo es mejor no invitarlo de nuevo.
El Gobierno de Bukele mantiene una tensa relación con las autoridades de Estados Unidos desde que llegó al poder su homologo, el demócrata Joe Biden.
El país norteamericano incluyó a varios funcionarios del círculo de confianza de Bukele en una lista de actores corruptos y antidemocráticos y más recientemente a cinco jueces de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, que a juicio de Estados Unidos son leales al Ejecutivo.
Los magistrados, entre los que se encuentran un ex asesor del Gobierno de Bukele y un abogado del director de la Policía Nacional Civil (PNC), fueron nombrados el 1 de mayo pasado después de que la Asamblea Legislativa, de mayoría oficialista, cesara a los jueces que conformaban esta sala.
Mientras tanto, la comunidad internacional, principalmente Estados Unidos y la Unión Europea (UE) criticaron la medida que fue calificada como un golpe a la separación de poderes en el país centroamericano.