Home El Salvador Iglesias y movimientos sociales exigen a Bukele a que desista de necedad de impulsar nociva industria minera
El Salvador

Iglesias y movimientos sociales exigen a Bukele a que desista de necedad de impulsar nociva industria minera

Share
Share

Por Óscar Venancio Ramírez

San Salvador-Las iglesias históricas, movimientos sociales y organizaciones ambientalistas hicieron un vehemente llamado al presidente Nayib Bukele para que desista de la necedad de impulsar la nociva industria minera y que se retracte, porque errar es de humanos.

El reverendo David Alvarado fue contundente al señalar que la extracción minera representa muerte para el pueblo salvadoreño. “Es por eso que las iglesias tienen que ser más fuertes y directas en sancionar moralmente a aquellos que aprobaron esta ley mediante la cual se permite ensuciar más las fuentes de agua del país”, afirmó.

Vídeo Cortesía: Red Informativa Sol.

El pastor Miguel Tomás Castro, de la Iglesia Bautista Emmanuel, dijo: “El Salvador nos pertenece a todos. Tenemos derecho a expresar nuestra opinión sobre cómo se debe gestionar la vida. Nos preocupa que en esto haya una visión necia que pone en riesgo la vida total de este país. Ya tenemos un estrés hídrico en diferentes zonas, pero la aplicación de esta ley y la apertura de la industria minera provocarían un desastre, como ya se ha mencionado”, recordó el religioso.

“Le llamamos al presidente, hermano, compatriota, para que escuche el clamor de todo este pueblo y también se sume a esta visión por la vida. Creo que es de humanos reconocer los errores y rectificar, que se retracte”, agregó.

Amalia López, de la ONG contra la Privatización del Agua, afirmó que están recolectando un millón de firmas para decirle no a la minería metálica y para que el pueblo se manifieste en contra de discursos criminales como el pronunciado por el presidente Bukele en la última conferencia de prensa realizada en Casa Presidencial.

Religiosos y ambientalistas recordaron que es incorrecto que se aplique la ley al antojo de un gobierno o un fiscal, en alusión a los cinco ambientalistas de Santa Marta, quienes, sin tener pruebas en su contra, son mantenidos presos injustamente por este régimen. “Con esto se demuestra la intención de criminalizar toda oposición en contra de la extracción minera”, señalaron.

“Todo esto tiene la intención de producir un miedo general con este oprobioso régimen de excepción”, añadió.

A Peter Nataren, de ADES Santa Marta, no le cabe duda de que quien está detrás de la explotación minera es la empresa estadounidense Titán, de la cual no hay registros. Lo único que saben es que está afincada en Las Vegas, EE. UU.

Según los ambientalistas, la empresa minera Titán, que ya opera en Honduras, estaría haciendo negocios con la familia Bukele. Temen que a futuro se repita la historia y que estos grupos incluso formen escuadrones de la muerte para eliminar toda oposición a la minería, como ya lo han hecho en ese país.

Nataren hizo un llamado al Ejército y a la Policía Nacional Civil para que no repriman a las comunidades de Cabañas. Los pobladores están preocupados por un eventual estallido social, puesto que no están dispuestos a permitir que les usurpen sus tierras para envenenar el medio ambiente.

Estos grupos poderosos están interesados no solo en buscar oro, sino también torio. Otras fuentes desmienten que haya grandes cantidades de oro, como afirma Bukele.


El texto ahora tiene coherencia, fluidez y se apega a las normas de gramática y ortografía del español.

Share
Related Articles

Senador Chris Van Hollen se reúne con Kilmar Abrego en El Salvador

Por Milagro Orellana El Salvador – Durante su reciente viaje, el senador...

Manifestación en Silver Spring en apoyo a Kilmar Abrego García

Por Milagro Orellana Silver Spring, MD – Una manifestación se realiza esta...

Protestan frente a corte en Maryland para exigir retorno de salvadoreño

Por Milagro Orellana Greenbelt,Maryland—Familiares, amigos, vecinos y defensores de derechos humanos se...

La Puntona te espera con sabor, diversión y naturaleza estas vacaciones de Semana Santa

Redacción Voz de la Diáspora Chalatenango, El Paraíso – La Cooperativa de...