Por Juan Carlos Rodas del Castillo
Analista
Colaborador VDN*
Bolivia – Finalizadas las elecciones en el país altiplánico, todos analizamos lo que dijo o no dijo o actitudes de los candidatos en la primera vuelta, intentando encontrar una explicación a los resultados que sorprendieron al país altiplánico y al mundo sobre el resultado de la primera ronda; en encuestas que no inspiraban confianza, partía como favorito el multimillonario Doria Medina con ambigua corriente política, quien estuvo ligado a la Internacional Socialista y miembro notorio en su momento del Movimiento de la Izquierda Revolucionaria-MIR, con 21,20% de preferencia, seguido por el expresidente derechista Jorge Quiroga con preferencia del 20,0%, como tercero con 8,30% el centroizquierdista Paz Pereira ligado también al MIR pero presentándose por el PDC, hijo del creador del MIR, ex Presidente Jaime Paz Zamora quien gobernó en los 80s en la coalición de la UDP de izquierda que hundió al país en una hiperinflación de muerte a Bolivia.
Ahora bien, efectuadas las elecciones para el periodo 2025-2030, ¡oh sorpresa!, el tercero en preferencia ganó las elecciones, o sea el binomio Paz Pereira y el ex Capitán de Policía dado de baja por faltas graves a su institución, Edman Lara, al 100% del cómputo oficial logran el 32,06%, seguidos por el derechista Jorge Quiroga con 26,70%, tercero los votos nulos 19,78% y como cuarto el que en las encuestas cuestionadas iba como primero, Doria Medina con el 19,69%. Del voto nulo 19,78% antes del anuncio de Evo de votar así, por historia el voto nulo casi siempre fue más menos 3%, a esto deducir el verdadero cansancio y esquío de la población por los viejos políticos y descontento de las prácticas ruines del gobierno del MAS, digamos otros 3%, entonces podemos deducir que a Evo se debe el 13% de ese voto.
Ahora se viene el balotaje o segunda vuelta entre los dos más votados. Tratando de encontrar una explicación del porqué o cómo así el PDC ganó las elecciones con el 32.06% cuando apenas tenía el 8,30% de preferencia en las encuestas dudosas. Una explicación sería que los candidatos no supieron leer las aspiraciones, pedidos y hábitos de sectores sociales a que están mal acostumbrados por Evo y Arce Catacora, a dádivas y a vivir del estado.
Existe un mal hábito en casi todos los seguidores de candidatos, de los que acompañan campañas, de los que estuvieron en la campaña en plazas y recorridos, de sectores que ofrecen sus votos, todos lo hacen esperando como recompensa un alto cargo, una pega o dádivas cuando se trata de agrupaciones o sectores sociales, estas son las nuevas oligarquías amasando fortunas originadas en la corrupción, son pocos los que lo hacen por mística y compromiso con el país.
Este comportamiento supieron leer el ex Capitán de Policía Edman Lara y Paz Pereira, seguramente bien asesorados en el picacho para ganar esos votos en desbande, esos votantes podrían quedarse sin las dádivas que les daba Evo Morales y Arce Catacora, entonces ahí vinieron los ofrecimientos y compromisos irresponsables que hacen Paz-Lara, son difíciles de cumplir pero enamora y engatusa a la gente, es lo que hacen los populistas para ganar votos, ya lo hicieron en los 80s la UDP de izquierda y el MAS desde el 2005 por 20 años, bonos y bonos y a dádivas sin trabajar, presionar y estirar la mano, eso gusta a las Bartolinas, Confederaciones de campesinos, ponchos rojos, cooperativistas mineros, Interculturales, choferes y otros más que se acostumbraron a vivir del estado; ahora esperan los que les están ofreciendo como, la billetera móvil de Bs2.700 para todas las madres, jubilación con el 100% del total ganado, subir la Renta Dignidad de Bs350 a Bs2.000 para gente que nunca aportó para tener una jubilación, jubilación para los choferes que tampoco aportaron nunca, ¿de dónde saldrán los recursos para cumplir todas esa promesas?, y ya le están exigiendo que cumpla apenas asuman la presidencia; tampoco explican Paz-Lara cómo podrían generarlos para cubrir semejantes cantidades de fondos cuando el país está padeciendo una crisis económica galopante, alta inflación, escasez de divisas, el gas ya no genera recursos como en los años de bonanza, déficit en el comercio exterior, nula generación de empleos, etc.,etc.
Hay sectores que desconocen los manejos matemáticos y económicos que se deben hacer para la generación de recursos, solo piden y exigen, no importándoles lo que el estado pueda estar adoleciendo. No les importa el país, les importa sus bolsillos, por eso es que los cooperativistas mineros ofrecen voto a la dupla Paz-Lara, pues son los más beneficiados por Evo y Arce Catacora con ínfimos aportes del 2,5% de regalías al país, mientras usted, yo, las empresas y negocios pagamos mas del 10% de impuestos para el estado, la Confederación de Choferes de Bolivia pide al nuevo gobierno mantenga la subvención a los combustibles, Paz Pereira plantea nacionalizar los autos chutos (más de un millón de unidades) mismos que no cuentan con papeles, en muchos casos son robados en países vecinos; Lara amenaza a los periodistas cual dictador poniendo en peligro a futuro la libertad de expresión, por su lenguaje desmedido y hormonal, en caso que sean gobierno podrían llevar al país a serios conflictos diplomáticos o encender la chispa para algo peor, este ex Capitán es un peligro para el país, sugerirle a Paz Pereira vea la película “Durmiendo con el Enemigo”, pues su Vice tiene aires de Dictador o hacerse Dictador. La UDP de los 80s era el MAS de esos años, pues vemos grandes similitudes con lo que está haciendo y ofreciendo el “caballito de Troya”-PDC ahora, el MAS que parecería desaparecer en las elecciones, muy hábilmente supieron mimetizarse dentro el PDC en complicidad con el Tribunal Supremo Electoral, según denuncia el principal del PDC, que el 70% de los candidatos parlamentarios pertenecen a filas del MAS y el MIR, denunció que fueron vulnerados los derechos del verdadero PDC, como muestra, el PDC de Lara, logró una Diputación el que fuera abogado de la Sra. Zapata y del extraditado por narcotráfico Maximiliano Dávila, quien fue jefe antidroga de Evo Morales; la esposa de Lara, Diana Romero Saavedra, Diputada; la Senadora electa Paola López tendría una orden de captura internacional por el delito de estafa según reveló el medio La Derecha Diario.
Evo señala que Lara le robó su programa social y lo mejoró, e ahí la explicación de la ligazón MAS-Paz-Lara. La sigla del MAS fue derrotada en las urnas, pero su gente migró de traje al PDC con sus viejas costumbres, dios quiera no ganen en segunda vuelta, si no al país le espera la tercera versión del MAS.
Las personas cansadas de viejas prácticas, cansadas que su sueldo se les acabe a medio mes, cansadas de tanta corrupción a manos llenas, jubilados cansados que sus rentas por la inflación y subida del dólar se redujan a menos de la mitad, cansadas de ver como día a día crece la pobreza y la mendicidad, cansadas que sectores e individuos sin trabajar vivan del estado por el solo hecho de ser del partido, cansadas que por el solo hecho de ser hijo del presidente se hagan de millones de dólares, cansadas que a sus espaldas creen intermediarios para la importación de combustibles con el solo objetivo de robarle al país, por todo este cansancio se requiere un cambio de timón económico, la izquierda no es la solución, nos muestra la experiencia que viene pasando en el Congo, en Venezuela y Cuba. La Argentina, Ecuador y Perú que años padecieron con esa lacra, sacaron al Socialismo del Siglo XX, el resultado es que están creciendo y dando trabajo a su población, sus monedas se fortalecen respecto al dólar, se dan el lujo de que baje el dólar por la fortaleza de sus monedas, ¿y nosotros?
En lugar de ofrecer bonos y bonos deberían ofrecer la creación de fuentes de empleo dignos, quieren trabajo y trabajo, es lo que más quiere la población, solo el 15% de la población en edad de trabajar cuenta con empleo y prestaciones sociales, el restante 85% es gente informal y gente que se gana el pan para el día a día, deberían apertura mercados, dar seguridad jurídica a inversores nacionales y extranjeros para la llegada de dólares, dar confianza al mundo de que aquí si habrá libertad económica para la llegada de dólares, el Socialismo del Siglo XXI hizo huir del país los dólares, hizo huir a los inversores por que Bolivia no da confianza, el mismo boliviano prefiere hacer empresas en Paraguay, Perú, Argentina, Brasil u otro lugar, menos aquí, porque estos últimos 20 años Bolivia se convirtió en país tranca, de huelgas, de bloqueos, de corrupción, inseguro, por eso mismo dos trenes bioceánicos que podrían haber pasado por nuestro país, nuestros vecinos prefieren no hacerlos por Bolivia, precisamente debido a que no somos un país confiable, por eso es necesario un cambio de timón económico y de políticas de estado, virar políticamente 180 grados.
¿Usted cree que no están apostando fuerte Cuba, Venezuela, Rusia, China e Irán por mantener el comunismo en el corazón de Sudamérica?, pues se juegan intereses hegemónicos, geopolíticos, económicos y de sobrevivencia del socialismo en esta parte de América. Hay intereses gigantes por nuestro litio por parte de Rusia y China, ya hemos visto una muestra de cómo quieren los contratos para explotarlos casi sin benéfico para el país.
El próximo presidente debe ser de preferencia estadista o muy cercano a ello, líder y también tecnócrata, y junto con el vicepresidente ser cultos, que hayan cursado estudios, ser tolerantes, prudentes, diplomáticos, que transmitan paz, confianza, certidumbre, ser justos, que no les tiemble la mano para hacer justicia.
*Las opiniones vertidas en este artículo son exclusivas de su autor y no representa necesariamente la línea editorial de VDN.