Home Latinoamérica Lluvias extinguieron incendio que consumió millones de hectáreas de bosque en Bolivia
LatinoaméricaMedio AmbienteMundo

Lluvias extinguieron incendio que consumió millones de hectáreas de bosque en Bolivia

Share
Share
Foto: Radio Fides – Bolivia
Por Kriscia Recinos

Las lluvias extinguieron totalmente un incendio forestal, que en más de dos meses arrasó cuatro millones de hectáreas de bosque y tierras de cultivo en el oriente del país.

“No se registraron focos de quema, ni incendios activos en las últimas horas, pero por prudencia los bomberos permanecerán, en la Chiquitanía”, dijo Cinthia Asín, Secretaria de Desarrollo Sostenible y de Medio Ambiente de la Gobernación de Santa Cruz.

La Chiquitanía es un bosque seco, único y de 20 millones de hectáreas. Cuenta con varias reservas naturales y se extiende al pie de los Andes por una llanura que conecta con la Amazonía en Bolivia y Brasil.

Los incendios comenzaron con la quema provocada por agricultores y ganaderos, práctica que es tradicional en el país para renovar cultivos. Sin embargo, estas quemas se salieron de control con la estación seca, la baja humedad, los vientos fuertes y las altas temperaturas reportadas.

“La lluvia fue fundamental”, para extinguir el fuego, según la secretaria de desarrollo sostenible, que reconoció que el peor momento de la catástrofe fue cuando más de 5 mil focos de quema se reportaban activos,  un 45% de estos dejaron consecuencias en reservas naturales.

 

Share
Related Articles

Moda y protesta en París: desfile de Willy Chavarria pone en el foco al CECOT salvadoreño

Huron SS26 de Willy Chavarría | Fuente: Willy Chavarría.

Reconocimiento, protección y financiamiento: El pedido de los pueblos indígenas de Latinoamérica para la COP30

Comunicado de prensa LATAM INTERSECT La Pré-COP Indígena, es el encuentro más...

Continúan los ataques entre Israel e Irán

Redacción Voz de la Diáspora Mundo – El 13 de junio de...

Primera empresa latinoamericana reconocida por Frost & Sullivan como Compañía del Año en Ciberseguridad

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador-. Por primera vez una empresa...