Home Estados Unidos “No kings”: Multitudinarias protestas en ciudades de EE.UU. para denunciar administración de Trump
Estados Unidos

“No kings”: Multitudinarias protestas en ciudades de EE.UU. para denunciar administración de Trump

Share
Múltiples manifestaciones en varias localidades de EE.UU.
Share

Redacción Voz de la Diáspora/agencias

EE.UU. – Cerca de 2600 actos de protesta “No Kings” (Sin reyes) tuvo lugar el sábado en todo Estados Unidos, una masiva movilización en la que los participantes denunciaron las tendencias autocráticas y las acciones antidemocráticas del presidente Donald Trump, entre ellas las políticas de deportación a migrantes.

Las protestas -grandes y pequeñas, en ciudades, suburbios y pueblos pequeños de todo Estados Unidos- son las más convocantes de este segundo mandato y reflejan la frustración de los opositores a una agenda que Trump ha desplegado con una velocidad sin precedentes desde que asumió el cargo.

Los organizadores sostienen que las políticas del republicano están empujando al país hacia una autocracia. En ciudades como Portland, por ejemplo, había bandas de música, un enorme cartel que la gente podía firmar con la frase “Nosotros, el pueblo”, que es el preámbulo de la Constitución, y manifestantes con disfraces de rana, que han surgido como un símbolo de resistencia.

Es la tercera movilización desde el regreso de Trump a la Casa Blanca y la más masiva, y se produce en el contexto de un cierre del gobierno que ha suspendido programas y servicios federales, y que pone a prueba el equilibrio de poder central mientras un agresivo Poder Ejecutivo confronta al Congreso y a los tribunales de maneras los organizadores consideran autoritarias.

Los manifestantes llenaron lugares como Times Square en la ciudad de Nueva York, el histórico Boston Commons, Grant Park en Chicago, el mall de Washington y cientos de espacios públicos más pequeños.

Muchos manifestantes se sentían especialmente enojados por los ataques a las razones de la protesta. En Washington, Brian Reymann dijo que ser llamado “terrorista” toda la semana por los republicanos era “patético”.

“Esto es Estados Unidos. No estoy de acuerdo con su política, pero no creo que no amen a este país. Creo que están equivocados. Pienso que tienen hambre de poder», dijo Reymann, llevando una gran bandera estadounidense.

Los republicanos han tratado de mostrar a los manifestantes como personas muy alejadas de la corriente principal y como una de las razones principales para el cierre del gobierno, que ahora lleva 18 días.

Desde la Casa Blanca hasta el Capitolio, los líderes del Partido Republicano criticaron a los manifestantes llamándolos “comunistas” y “marxistas”. Dijeron que los líderes demócratas estaban subordinados al ala más izquierdista y dispuestos a mantener cerrado el gobierno para apaciguar a esas fuerzas liberales.

“Los animo a ver lo que llamamos la manifestación de odio a Estados Unidos, que ocurrirá el sábado”, dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson. “Veamos quién se presenta para eso”, dijo Johnson, enumerando grupos que incluyen “tipos antifa”, personas que “odian el capitalismo” y “marxistas en plena exhibición”.

Share
Related Articles

EE.UU. cataloga al grupo delictivo Barrio 18 como organización terrorista

Redacción Voz de la Diáspora EE.UU. – La Administración del Presidente Donald...

Al menos una persona muerta y varios heridos tras un tiroteo en una oficina de ICE en Texas

Redacción Voz de la Diáspora EE.UU. – Un tiroteo en un centro...

Congresista McGovern y 17 miembros más del Congreso piden a los secretarios Rubio y Noem que aborden las condiciones penitenciarias en El Salvador

Redacción Voz de la Diáspora/agencias Washington – Este lunes,  el Representante James P....

Supremo de EE. UU. autoriza redadas migratorias en Los Ángeles, basadas en apariencia e idioma

Redacción VDN Estados Unidos – El Tribunal Supremo de Estados Unidos aprobó...