Home El Salvador Organizaciones sociales proponen crear un “Gobierno de Rescate Nacional” y anuncian luchas en varios frentes de batalla
El SalvadorPolítica

Organizaciones sociales proponen crear un “Gobierno de Rescate Nacional” y anuncian luchas en varios frentes de batalla

Share
BRP ha propuesto derrotar al actual gobierno de Nayib Bukele y cambios en las instituciones del Estado para instaurar lo que llaman un “Gobierno de Rescate Nacional”.
Share

Por Luis Alberto López

El Salvador – Varias organizaciones políticas y sociales aglutinadas en el llamada Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BRP), han propuesto derrotar al actual gobierno de Nayib Bukele y cambios en las instituciones del Estado para instaurar lo que llaman un “Gobierno de Rescate Nacional”.

De acuerdo a los representantes de estas organizaciones proponen a las fuerzas revolucionarias, democráticas y progresistas crear un Frente Amplio de organizaciones sociales y políticas que luchen contra el actual régimen que lo califican de dictatorial.

(Foto de Archivo/Cortesía)

Aseguran que buscan recatar al país del retroceso y lo ponga en la ruta democrática de los Acuerdos de Paz firmados en 1992, entre la entonces guerrilla del FMLN y el Gobierno de ARENA.

“Debemos rescatar la democracia y la república que veníamos construyendo desde enero de 1992, como resultado de los Acuerdos de Paz que desmontaron sesenta años de dictadura oligárquica y militar”. Expresa en el comunicado de la organización

Este movimiento sostiene que El Salvador atraviesa por uno de los momentos más difíciles de su historia reciente, caracterizado por un notable retroceso en la institucionalidad democrática, una violación sistemática de los derechos humanos, un grave deterioro de las condiciones de vida de la población y una peligrosa inestabilidad económica.

(Foto de Archivo/Cortesía)

Resaltan que un eventual “Gobierno de Rescate Nacional” pasaría por cambiar a los actuales magistrados y jueces del Órgano Judicial, el Fiscal General de la República y aprobar leyes para restituir la institucionalidad democrática y que mejoren las condiciones de vida de la población, desarrollen la economía y generen un clima de convivencia que estabilice al país, entre otras acciones.

“Las medidas deben abarcar aspectos jurídicos, políticos, sociales y económicos, que permitan frenar todo intento de volver a la dictadura, y a la vez, refundar las bases del desarrollo de nuestro país, con libertad, democracia y justicia social, como condiciones indispensables para una paz firme y duradera”. Agregan los dirigentes de esta organización.

(Foto de Archivo/Cortesía)

Aseguran que la batalla por recuperar el control del Estado la harán de diferentes maneras: “Debemos quitarle el poder del Estado al clan Bukele, a través de la lucha social y popular, desde las calles, con la lucha ideológica en los hogares y en los lugares de trabajo, con la lucha electoral, la lucha por el empleo, la salud, la educación, el respeto a los derechos humanos, al derecho a la comida y a la tierra. Solo así derrotaremos a este régimen represivo y neofascista”.

Para estas acciones tienen contemplado que El Frente Amplio debe integrar a organizaciones populares, como sindicatos, cooperativas, grupos comunitarios, feministas, juveniles, empresariales y otros, a veteranos y veteranas de guerra, lisiados y lisiadas de guerra, fuerzas políticas, iglesias progresistas e instituciones académicas. A esos y a otros sectores les deben unir dos grandes objetivos: uno, acordar una plataforma programática y una estrategia de lucha común, y dos, derrotar al régimen dictatorial del clan Bukele.

Share
Related Articles

Inauguran proyecto de saneamiento que transforma la vida de 89 familias en la comunidad Cristo Redentor 2

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador — Desde la fuerza del...

Por tercer período al frente de Procuraduría de DDHH, Asamblea Legislativa elije a Raquel Caballero

Redacción Voz de la Diáspora Raquel Caballero de Guevara, cumplirá hasta el...

“Nayib Bukele: Líder Nato o Psicópata Integrado”, un libro que cuestiona el poder y la mente del presidente salvadoreño

Redacción VDN España – El periodista salvadoreño H. Murher, ha publicado esta...

Hija de rescatistas de fauna denuncia persecución judicial: “Mi familia no merece ser castigada por hacer el bien”

Redacción Voz de la Diáspora ElSalvador-Una joven de 18 años, hija de...