Home Empresas Panamá acogerá el Perú Service Summit Centroamérica 2025, reforzará lazos empresariales con la región
EmpresasPanamá

Panamá acogerá el Perú Service Summit Centroamérica 2025, reforzará lazos empresariales con la región

Share
Este año tendrá lugar en Ciudad de Panamá 13 y 14 de agosto dedicado a Centroamérica.
Share

Redacción Voz de la Diáspora

Panamá – Desde 2011 en encuentro realizado en distintos países latinoamericanos ha generado oportunidades comerciales superiores a los 1,000 millones de dólares beneficiando a más de 800 empresas peruanas que lograron internacionalizar sus negocios a través del Perú Service Summit. Este año tendrá lugar en Ciudad de Panamá 13 y 14 de agosto dedicado a Centroamérica.

La reunión empresarial forma parte de una estrategia sostenida de promoción internacional encabezada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) que conecta talento peruano con los principales mercados de América Latina vinculándose con más de 900 contratantes internacionales procedentes de 28 mercados.

PROMPERU dijo que la meta es impulsar la innovación y la competitividad de las empresas peruanas, además de fortalecer las alianzas estratégicas en la región con impacto directo en el crecimiento económico, y la integración comercial.

En 2025 el Perú Service Summit acogerá a firmas de Panamá, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y República Dominicana de esa forma las compañías centroamericanas que podrán conectar con la oferta de servicios peruanos en áreas como software, transformación y marketing digital, animación, entre otros rubros estratégicos con impacto directo en el crecimiento.

David Edery de PROMPERÚ afirmó que la cumbre empresarial se enmarca en la estrategia regional de integración y cooperación empresarial para promover la innovación, y fomentar el intercambio de servicios especializados y la innovación tecnológica en América Latina. También fortalece la competitividad en sectores claves para el desarrollo económico regional.

La cita de Panamá reunirá a 20 empresas peruanas especializadas en soluciones tecnológicas y servicios basados en el conocimiento con el objetivo de generar nuevas oportunidades comerciales en la región.

Durante dos días de reuniones los participantes tendrán acceso a ruedas de negocios B2B, un foro internacional de servicios, visitas empresariales y espacios de networking entre empresas, según el comunicado oficial.

Share
Related Articles

Con inversión privada, avanza proceso de revitalización de icónica Colonia Flor Blanca

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador– El atractivo turístico y las...

Dale.sv: Innovación y liderazgo que posicionan a El Salvador en la nueva era del entretenimiento digital

Redacción Voz de la Diáspora En el corazón de la transformación digital...

Abre restaurante escuela de Plan Trifinio para promover la caficultora salvadoreña

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – En el marco del...

Cadena latinoamericana Viajero Hostels abre primer establecimiento en Panamá

Redacción Voz de la Diáspora La cadena latinoamericana Viajero Hostels inauguró en...