Home coronavirus Panamá aplicará tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19
coronavirusLatinoaméricaPanamáSalud

Panamá aplicará tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19

Share
Share
Foto: Cortesía Ministerio de Salud

Redacción Voz de la Diáspora

Panamá iniciará la aplicación de la tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 destinada a segmentos de alto riesgo y personas que podrían estar expuestas y contraer la enfermedad debido al trabajo que desempeñan, informó el ministro de Salud, Luís Sucre.

Sucre explicó que la primera fase del plan incluye a trabajadores de la salud, adultos a partir de los 55 años, pacientes encamados, personas en asilos y casas hogares, estamentos de seguridad, y personal de salud.

“…se tomó la decisión de iniciar el proceso de la aplicación de una dosis de refuerzo a la población  con la vacuna de Pfizer el cual iniciará mañana miércoles en los centros hospitalarios públicos y Privados”, explicó Sucre durante un informe transmitido por televisión.

Agregó que también se aprobó la dosis de refuerzo a personas entre 18 a 54 años con ocupaciones de alto riesgo de contraer Covid-19 y con enfermedades crónicas.

La dosis será aplicada como mínimo seis meses después de la segunda dosis ya sea de AstraZeneca o de Pfizer.

Los trabajadores de la Salud tanto del sector público y privado, al igual que los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta que incluye los estamentos de seguridad, serán vacunados a partir del miércoles en sus lugares de trabajo.

Las autoridades de salud explicaron la importancia de vacunar a toda la población, ya que según las estadísticas oficiales el 82.3% de los fallecidos, y el 72% de los hospitalizados en los últimos días, no estaban inmunizados contra la COVID-19.

El país centroamericano ha aplicado 5,6 millones de dosis de la vacuna de las farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca desde que inició el plan nacional de inmunización contra la COVID-19 en enero pasado, según el informe oficial.

A finales de septiembre las autoridades anunciaron que aplicarían la tercera dosis de refuerzo destinada a personas de alto riesgo, y hasta el momento la mayoría de inmunizados son pacientes de diálisis, con VIH, hemodiálisis y cáncer, dijo el Ministerio de Salud.

Panamá, que registra 469,440 contagios por coronavirus acumulados y 7,275 muertes fallecimientos a causa de la COVID-19, experimenta desde hace semanas una caída sostenida de los casos atribuido en parte al alcance de la vacunación, y las medidas biosanitarias, incluidos el uso de mascarilla.

Share
Related Articles

Cadena latinoamericana Viajero Hostels abre primer establecimiento en Panamá

Redacción Voz de la Diáspora La cadena latinoamericana Viajero Hostels inauguró en...

Personas con discapacidad visual se graduaron en masoterapia en la Cruz Roja Salvadoreña

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – 30 personas con discapacidad...

Expertos internacionales se reunirán en El Salvador para abordar desafíos en la salud mental

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – Fundación La Niñez Primero,...

Efecto placebo y la fe, el deseo de mejorar su salud

Por Dra. Margarita Mendoza/ Colaboradora Voz de la Diáspora Aunque siempre se...