Home Latinoamérica Panamá atrajo $23,998.2 millones en inversión extranjera directa en el último quinquenio
LatinoaméricaMundoNegocios

Panamá atrajo $23,998.2 millones en inversión extranjera directa en el último quinquenio

Share
Share
Redacción Voz de la Diáspora

Panamá recibió $23,998.2 millones en Inversión Extranjera Directa (IDE) en el quinquenio pasado captada en gran medida por las actividades financieras y de seguro, comercio, transporte, almacenamiento y correo, y exportación de minas y canteras, anunció el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El desempeño de las inversiones extranjeras estuvo asociado a la estabilidad macroeconómica del país que atrae cada vez a más inversionistas, quienes buscan mejor rentabilidad, incentivos, y en general las ventajas competitivas que ofrece Panamá por su posición geográfica, el centro financiero, y la plataforma logística, según el gobierno.

En 2018 Panamá registró $5,548.5 millones en IDE, un 21.4% más que en 2017, según el informe de la Dirección de Análisis Económico y Social del MEF.

La tendencia al alza continuó durante el primer trimestre de 2019 al acumular $1,648.3 millones en inversiones, un 18.2% más frente a igual lapso del año previo, un 10.1 % del total del Producto Interno Bruto (PIB) nominal durante igual periodo, agregó el gobierno.

En los últimos años Panamá fue el país centroamericano que atrajo la mayor cantidad de IDE, en ese período por ejemplo las sedes regionales de empresas multinacionales que se instalaron en el país superaron las 130, se construyeron puertos de contenedores, plantas de generación eléctrica, y la mina Cobre Panamá a un costo de inversión de $6,300 millones.

La bonanza económica fue determinante para atraer a los inversionistas a pesar de la desaceleración del crecimiento, Panamá pasó de crecer en promedio anual alrededor del 7% en la última década, a 3.7% en 2018.

Con el cambio de gobierno a partir del 1 de julio se prevé que el país retome el ritmo de un mayor desempeño por el orden 6%.

 

Share
Related Articles

Universidades de Latinoamérica definen ruta hacia 2026 con IA y nuevas tecnologías

Redacción Voz de la Diáspora Panamá –Las universidades de Latinoamérica se encuentran...

El Salvador clausura competencia de Fuerzas Comando 2025

Redacción Voz de la Diáspora El acto de clausura de la 19ª...

Tiroteo en escuela de Minneapolis: dos niños muertos y varios heridos

Un tiroteo ocurrido en una escuela primaria de Minneapolis dejó como saldo...

Lanzan piedras a Javier Milei durante un mitin en Argentina

El presidente argentino Javier Milei fue objeto de un ataque con piedras...