Redacción Voz de la Diáspora
La selección de fútbol de Panamá afirmó que irá a la cancha con una visión renovada y una mentalidad positiva para asegurar la victoria en los próximos partidos por la Ronda Final de las Eliminatorias rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026 que tendrá lugar en escenarios de México, Estados Unidos y Canadá.
En los últimos días, los jugadores convocados a las justas contra El Salvador y Surinam en fechas FIFA de octubre, se sumaron a los entrenamientos en medio de un trabajo más profundo en el tema mental.
El volante panameño Yoel Bárcenas quien milita el club Mazatlán del fútbol mexicano dijo que la misión del seleccionado canalero es ganar ambos partidos para ubicarse en la parte alta de la tabla de posiciones del grupo A que en la actualidad es liderado por Surinam.

“Nosotros queremos ganar los dos partidos de esta ventana de octubre, y así llegar con más puntos al mes de noviembre”, afirmó Bárcenas, tras destacar que “todos los jugadores vamos con esa mentalidad de ganar todos los partidos…vamos con toda la mentalidad positiva”, explicó a la prensa.
Panamá se prepara para visitar el 10 de octubre a su similar de El Salvador en el Estadio Cuscatlán en San Salvador considerado un duelo clave por la fecha 3 del grupo A. El 14 de octubre el seleccionado panameño jugará como local al recibir en el Estadio Rommel Fernández a los “Suri boys”.
Trabajar el tema mental
El onceno panameño, según las estadísticas, es favorito para ganar un puesto directo al mundial, aunque se complicó tras empatar los dos primeros partidos. Según las reglas, el ganador de grupo clasifica automáticamente a la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026.
Después de dos fechas, Surinam es líder del grupo A con 4 puntos, seguido de El Salvador con 3, Panamá se encuentra tercero con 2, y Guatemala marcha último con 1 punto.
“No, no podemos estar contentos con los dos resultados, pero sabemos que está todo en nuestras manos. Depende de nosotros ahora clasificar a al mundial, pero es cierto que tenemos que dar algo más sobre el terreno del juego”, explicó el (DT) de la selección canalera, Thomas Christiansen.

Christiansen explicó en días previos que después de los primeros resultados la selección ha tenido varias semanas de acercamiento haciendo autocríticas, y lo que se requiere para obtener mejores resultados en los próximos encuentros, además de trabajar el tema mental para salir a la cancha con una mentalidad renovada.
“El tema emocional hay que trabajarlo…porque futbolísticamente creo que tenemos las herramientas para ganar, pero no es lo único, tenemos que motivarles, tenemos que prepararlos. Cuando hablas de la presión, tenemos que tener presión siempre. Si no hay presión en los partidos, no eres futbolista. Si no te gusta, no sabes convivir con ello, lo vas a pasar mal», agregó el D.T.
Si bien la selección de fútbol de Panamá no ha tenido los mejores resultados en suelo salvadoreño, Christiansen explicó que mantienen una mentalidad positiva de lograr una victoria, pero aclaró que es necesario trabajar con humildad “…tenemos que poner los pies en la tierra y a partir de ahí tenemos que crecer como equipo”, afirmó.
“Eso es el mensaje que he dado a todos que tenemos que volver con esa esa energía, esas ganas, esa ambición de comernos el mundo…”, agregó.
