Home Centroamérica Panamá encuentra la tortuga carey más pequeña registrada en el Parque Nacional Coiba
CentroaméricaPanamá

Panamá encuentra la tortuga carey más pequeña registrada en el Parque Nacional Coiba

Share
Investigadores registraron el especimen de Tortuga Carey más pequeño encontrado en el parque Nacional Coiba. Imagen: Cortesía MIAMBIENTE.
Share

Redacción Voz de la Diáspora

Panamá – Investigadores registraron el especimen de Tortuga Carey más pequeño encontrado en el parque Nacional Coiba durante la última campaña de monitoreo realizada con el objetivo de proteger esa especie de quelonio, informó el Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE).

El «diminuto reptil» mide solo 27 centímetros de largo curvo de caparazón, y 24.5 de ancho curvo, «convirtiéndose en la versión más pequeña de su especie avistada en Coiba», afirmó la institución, tras destacar que por primera vez encontraron nidos de tortuga carey en las playas de Santa Clara y Río Amarillo.

Imagen: Cortesía MIAMBIENTE.

MIAMBIENTE no ofreció detalles sobre cuándo se desarrolló la investigación, pero destacó que «representa un hallazgo significativo para la conservación de la especie» además de ampliar el rango investigativo en nuevas zonas del país.

El parque Nacional de Coiba con una extensión de 270,125 hectáreas, es una de las reservas más ricas en especies de plantas, mamíferos, aves, reptiles, y anfibios de Panamá.

Imagen: Cortesía MIAMBIENTE.

«Este hallazgo en fundamental e importante para destacar que en el Parque se reportan desde juveniles, subadultos y adultos, siendo una población estable y saludable. Aunado al hecho de encontrar dos playas en donde está especie anida», dijo Marino Abrego, sub director nacional de Costas y Mares del ministerio.

La institución que rige el quehacer ambiental en Panamá explicó que más allá del tamaño, haber encontrado la «tortuguita» en la zona demuestra la importancia en el tema de conservación del Parque Nacional Coiba como un refugio vital para ese tipo de reptiles.

Imagen: Cortesía MIAMBIENTE.

La campaña fue realizada en alianza con distintos grupos conversacionistas incluido, el Campamento Mayto México, el Latín América Sea Turtle (LAST) y varias organizaciones de Costa Rica, el programa de Convención de Tortugas Marinas (CIT), e investigadores de MiAmbiente de Panamá.

Share
Related Articles

Renuncia de vicecanciller de Panamá, gobierno sin detallar motivos

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – El vicecanciller panameño, Carlos Ruiz...

Panamá busca recolectar 25,000 kilos de alimento para animalitos sin hogar durante Donatón

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – La recolecta que tendrá lugar...

Pagos municipales podrán realizarse en criptomonedas en Ciudad de Panamá

Redacción Voz de la Diáspora El alcalde capitalino, Mayer Mizrachi suscribirá un...

Panamá refuerza depuración de su registro de abanderamiento de buques

Redacción Voz de la Diáspora Panamá dijo que no tolerara el uso...