Home Mundo Piden a barcos de bandera panameña alejarse del área de conflicto entre Ucrania y Rusia
MundoNegociosPanamáUcrania

Piden a barcos de bandera panameña alejarse del área de conflicto entre Ucrania y Rusia

Share
El buque “Namura Queen” fue impactado hoy por un misil en la popa mientras se encontraba a la espera de cargar granos en el Puerto de Pivdenny (Yuzhny), en Odessa al Suroeste de Ucrania,
Share
Foto: Cortesía.

Redacción Voz de la Diáspora 

Panamá llamó a los barcos de su registro que navegan por las aguas de Rusia y Ucrania a extremar la vigilancia y aumentar las condiciones de seguridad a bordo, o en la medida de lo posible se alejen de esa zona de conflicto, luego que el viernes un buque granelero con el emblema panameño fue impactado por un misil, sin víctimas, informaron las autoridades.

El país centroamericano, que posee el registro de abanderamiento de barcos más grande del mundo con más de 8,500 naves, emitió el aviso para una treintena de embarcaciones que navegan en este momento en aguas territoriales de Rusia, Ucrania, el Mar Negro y el Mar de Azov.

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) dijo que en la actualidad en el Puerto de Odessa se mantienen dos naves de registro panameño, y en el área contemplada en el aviso a la flota, un aproximado de veintiocho buques más, con los que mantienen comunicación constante.

La AMP aseguró que manejan información que en los pocos días de conflicto bélico entre Rusia y Ucrania se afectaron al menos tres embarcaciones, “Yasa Jupiter” con bandera de Islas Marshall, “Millennial Spirit” con emblema de Moldavia, y la nave “Namura Queen” del registro panameño “causándoles graves daños”.

El buque “Namura Queen” fue impactado hoy por un misil en la popa mientras se encontraba a la espera de cargar granos en el Puerto de Pivdenny (Yuzhny), en Odessa al Suroeste de Ucrania, agregó la AMP en un comunicado.

Autoridades y medios de Ucrania alertaron hoy que misiles lanzados por Rusia habían impactado a barcos extranjeros que navegaban por la zona de conflicto.

Panamá que forma parte de la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, espera que las naciones en general, y en particular en conflicto “respeten las normas relativas al derecho y comercio internacional sobre la neutralidad de los buques mercantes”, aseguró el director General de Marina Mercante de la AMP, Rafael Cigarruista.

«…les pedimos a los países que son miembros de ese convenio, pues, que respetemos la neutralidad de los buques y que permitamos que el negocio marítimo internacional se siga desarrollando sin mayores complicaciones», agregó

Share
Related Articles

Renuncia de vicecanciller de Panamá, gobierno sin detallar motivos

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – El vicecanciller panameño, Carlos Ruiz...

Panamá busca recolectar 25,000 kilos de alimento para animalitos sin hogar durante Donatón

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – La recolecta que tendrá lugar...

Pagos municipales podrán realizarse en criptomonedas en Ciudad de Panamá

Redacción Voz de la Diáspora El alcalde capitalino, Mayer Mizrachi suscribirá un...

Panamá refuerza depuración de su registro de abanderamiento de buques

Redacción Voz de la Diáspora Panamá dijo que no tolerara el uso...