Home El Salvador Presenta oportunidades de negocio a proveedores del Estado salvadoreño
El Salvador

Presenta oportunidades de negocio a proveedores del Estado salvadoreño

Share
La iniciativa, con un presupuesto de $106 millones, tiene como objetivo principal mejorar la competitividad internacional y nacional del turismo en El Salvador
Share

Redacción Voz de la Diáspora

El Salvador – Con el objetivo de dar a conocer las oportunidades de negocios y contratación de obras, bienes y servicios, como parte de los planes financiados con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el gobierno de El Salvador presentó los proyectos a proveedores en la Feria de Adquisiciones y Contrataciones 2025.

El Ministerio de Turismo presentó el programa de Apoyo a la recuperación y expansión del sector turismo en El Salvador. La iniciativa, con un presupuesto de $106 millones, tiene como objetivo principal mejorar la competitividad internacional y nacional del turismo en El Salvador.

Entre los componentes, que conforman el programa se encuentran: Gobernanza, gestión de demanda y sistema de innovación e inteligencia turístico; Inversiones estratégicas en los destinos priorizados: innovación e infraestructura; Fortalecimiento del ecosistema productivo y mejora del producto turístico con perspectiva de género; y Sostenibilidad ambiental, mitigación y adaptación al cambio climático, y gestión integral del riesgo.

«En nuestra oferta, tenemos el diseño y construcción de la planta de transferencia de desechos sólidos, bajo la modalidad LPI, está prevista para el segundo semestre del 2025. Tenemos el suministro de instalación de contenedores para separación de desechos, es de aproximadamente $500,000. Este es un proceso que por su monto será promovido a escala internacional», detalló la coordinadora de la Unidad ejecutora del programa de apoyo a la recuperación y expansión del sector Turismo en El Salvador, Yliana Reina.

Por su parte, el presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Jorge Castaneda, brindó detalles del Programa de fortalecimiento del sector agua y saneamiento en El Salvador. «Se cuenta con el Programa de fortalecimiento del sector agua y saneamiento en El Salvador, por un monto de $100 millones, en julio podrán participar y ser socios de esta transformación del país”, afirmó Castaneda.

De esta forma, el gobierno impulsa iniciativas que permitan el desarrollo del país y las oportunidades de negocio para proveedores nacionales e internacionales, generando empleo que dinamice la economía nacional.

Share
Related Articles

El talento deportivo de la Universidad de El Salvador participará en mundial de futbol playa 2025

Redacción Voz de la Diáspora El equipo femenino de fútbol playa Beach...

Ministerio de la Defensa entrega fusiles, uniformes, botas y equipo informático a personal militar

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – El ministro de la...

Restos de Padre Tojeira llegan a El Salvador para ceremonia fúnebre

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – El cuerpo del padre...

La UES desarrolla propuesta de Seguridad Alimentaria y Nutricional para enfrentar la crisis alimentaria del país

Texto y Fotos: Wilfredo Díaz./ Facultad de Ciencias Agronómicas UES  Investigadores del...