Presentan proyecto Gene-Sis de Nuevas Oportunidades para migrantes retornados de zona oriental de El Salvador

Presentación de proyecto Gene-Sis de Nuevas Oportunidades para migrantes retornados de zona oriental de El Salvador

Swisscontact y Asociación Fe y Alegría firman convenio de alianza estratégica para la ejecución de las actividades del proyecto “Gene-Sis de Nuevas Oportunidades beneficiando a personas Migrantes Retornadas del oriente del país.

El Proyecto Nuevas Oportunidades, inició su fase piloto en el 2016 y la primera fase en el 2018, basado en una coordinación interinstitucional que involucra a los sectores público, privado, academia y sociedad civil, en el 2021 se dio inicio a la segunda fase del proyecto 

El Salvador – El Proyecto Nuevas Oportunidades tiene como objetivo es brindar herramientas a la población migrante retornada a El Salvador desde Estados Unidos y México, certificando su experiencia e identificando a aquellos que tienen en mente la idea de emprender, por lo que a su vez la UNIVO ya se encuentra trabajando en realizando distintas jornadas de incubación de modelos de negocios.

Con esta alianza entre Fe y Alegría y Swisscontact se suman esfuerzos para mejorar las oportunidades que tendrán los migrantes retornados del oriente del país para reintegrarse a la vida productiva tomando en cuenta la gran experiencia laboral que estas personas han desarrollado durante su estancia en el extranjero, fundamentalmente en áreas como construcción y turismo. Estas capacidades serán sin duda, importantes motores para la incorporación en nuevos puestos de empleo y el establecimiento de nuevos emprendimientos en los distintos municipios del oriente del país.

 

En el 2021 se dio inicio a la segunda fase del proyecto denominada Gene-Sis de Nuevas Oportunidades que tendrá una duración de cuatro años, esto con el apoyo de la Unión Europea y en co-ejecución con Grupo de Monitoreo Independiente GMIES, en los cuales se incorporarán nuevos elementos, como educación financiera, coaching laboral y modelos de aceleración de empresas de migrantes retornados y promoción de derechos humanos. 

 

Este proyecto contribuirá a mejorar las condiciones de vida de las personas migrantes retornadas a lo largo de todo el territorio salvadoreño, por medio de la generación de un sistema de apoyo en derechos humanos, empoderamiento y reintegración productiva. 

El objetivo principal de este evento es darle a conocer los diferentes apoyos y beneficios a los que pueden tener acceso la población migrante retornada de las distintas comunidades de la zona oriental de El Salvador a través de cinco áreas de trabajo:

 

Impacto en la aplicación y consolidación del sistema de certificación de competencias con un amplio diálogo social.  

“Facilitación de una inserción laboral eficaz y sostenible centrada en el ser humano para los migrantes retornados”.  

Promoción de emprendimientos para la reinserción productiva de migrantes retornadas.  

Sensibilización del sector privado con la finalidad de generar conocimiento y acercar oportunidades a las personas migrantes y facilitación de alianzas intersectoriales para la promoción de los derechos de los migrantes.  

 

Asimismo, en el marco de la presentación se firmó convenio con la Asociación Fe y Alegría, el cual se compromete a dar continuidad a este proyecto en la zona de oriente en el Centro de Formación Profesional en San Miguel, donde se llevarán a cabo las jornadas de evaluación de competencias de migrantes retornadas en: instalación de tabla roca, instalación de piso cerámico y cocina.