Home Panamá Promueven infraestructura de plástico reciclado con puente en comunidades de la cuenca del Canal de Panamá
Panamá

Promueven infraestructura de plástico reciclado con puente en comunidades de la cuenca del Canal de Panamá

Share
Share

Redacción Voz de la Diáspora

Más de siete toneladas de plásticos reciclados fueron utilizados en la construcción de un puente que conectará varias comunidades ubicadas en el sector noroeste de la cuenca del Canal de Panamá.

La obra que beneficiaría a más de 300 personas impactará las comunidades de La Peluca, San Juan de Pequení, Boquerón Arriba y Boquerón Abajo, dijo la vía interoceánica considerada una de las principales rutas del comercio global.

El nuevo puente de 81 metros de longitud, fue construido por el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, S.A. (Bladex), en alianza con el Canal de Panamá, y apoyo de la Fundación Botellas de Amor como parte de una estrategia conjunta para impulsar la economía circular y reducir el impacto ambiental de los residuos plásticos.

La infraestructura construida a partir de perfiles plásticos reciclados es una solución innovadora que ayudará a mejorar la movilidad y seguridad de las comunidades que habitan la cuenca canalera, además de abonar a los planes de sostenibilidad ambiental con un nuevo uso del plástico, según la sub administradora del Canal, Ilya Espino.

Espino reconoció que es una obra de vanguardia con un doble impacto ya que no solo conecta a los pobladores de la cuenca, sino también ayuda a reducir el impacto ambiental del plástico en el país.

“Este puente representa lo que podemos lograr cuando trabajamos distintos sectores con un propósito común: mejorar la vida de las personas y proteger nuestro entorno”, señaló Espino.

Jorge Salas, Presidente Ejecutivo de Bladex afirmó que es el segundo puente reconstruido a partir de perfiles reciclados, por lo cual representa mucho más que una estructura, es un símbolo de transformación, colaboración y compromiso compartido por un futuro más sostenible.

“Convertir residuos en una oportunidad para las comunidades refleja el propósito que nos mueve en Bladex”, expresó Salas.

Marjorie Joudry, representante de la Fundación Botellas de Amor dijo que la obra es un valor agregado para el desarrollo de los habitantes de la cuenca canalera, ya que mejora las condiciones de paso de varias comunidades sobre el río Chagres a través de soluciones reales que integran cuidado ambiental y beneficio social.

El Canal de Panamá por donde transita cerca del 3.5 por ciento del comercio marítimo mundial, desarrolla una serie de obras con las comunidades para proteger la cuenca, sobretodo en el sector oeste donde la producción de café Robusta o de bajura ha sido determinante para reforestar la cuenca, y mejorar la economía de miles de pobladores.

En contraste, el Canal enfrenta protestas de algunas comunidades que se niegan a salir de sus tierras cercanas a Río Indio, donde planea construir un reservorio multipropósitos que supliría agua para tránsito de buques y consumo humano, ya que en los últimos años enfrentó problemas para acceder al recurso debido a las sequías más frecuentes.

Share
Related Articles

Panamá y Estados Unidos buscan reforzar cooperación bilateral, según gobierno

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – Altos funcionarios de Panamá y...

GHL Hoteles vuelve a Panamá con la marca Radisson

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – La empresa colombiana, con amplia...

Inicia Cata Internacional de mejor café del mundo

Por Marcelino Rosario /SCAP Panamá /Voz de la Diáspora Panamá – El...

Corales desafían efectos del cambio climático en Panamá

Redacción Voz de la Diáspora Panamá alberga un aproximado de 770 kilómetros...